Radio en vivo

Ciudades

Respuesta de Corpoboyacá por prórroga de licencia de Cemex para explotación en Moniquirá

La denuncia fue hecha por la comunidad en Moniquirá que advierte del riesgo de que se apruebe la prórroga

Corpoboyacá indicó que eso le corresponde a la Agencia Nacional de Minería. Foto | Corpoboyacá

Tunja

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá se pronunció sobre la información publicada en Caracol Radio con Carlos Gómez líder ambiental de Moniquirá donde advertía del riesgo de que las autoridades ambientales le dieran vía libre a esa solicitud.

Según la comunidad la reactivación de la mina La Chapa, ubicada en la zona biológicamente sensible por estar en límites con la Serranía y Parque Natural El Peligro, ecosistema estratégico de biodiversidad que hace parte del corredor de bosque de robles más grande del país Iguaque – Guantiva – La Rusia, y abarca y abastece de agua a los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.

Ante estas denuncias Corpoboyacá informó que, “la empresa CEMEX COLOMBIA S.A., cuenta con Plan de Manejo Ambiental, para la explotación de materiales de construcción (caliza) amparado por el contrato de concesión 11968, en un área ubicada en las veredas Colorado y Tierra de González, en jurisdicción del municipio de Moniquirá, dentro del expediente ambiental OOLA-00268-96, el cual fue establecido mediante Resolución No.0132 del 7 de febrero de 2006, expedida en su momento por el Ministerio de Minas y Energía, en cuyo artículo tercero se estipuló que el término del plan de manejo ambiental será el mismo del Contrato de concesión minera No. 11968 de Ministerio de Minas y Energía”.

También asegura la Corporación que, “en la actualidad la empresa CEMEX COLOMBIA S.A., se encuentra adelantando el trámite de prórroga del contrato de concesión 11968 ante la Agencia Nacional de Minería, que es la entidad competente para decidir dicho trámite” y aclara que, “Corpoboyacá, como autoridad ambiental, NO tiene dentro de sus competencias la de prorrogar los títulos mineros en su jurisdicción”.

Confirmó la Corporación que hace seguimiento, control y vigilancia a la explotación minera de materiales de construcción (caliza) y que hizo visita recientemente a la zona. “En visita que se realizó el día 20 de mayo del 2024, evidenciaron que el proyecto minero se encuentra inactivo, ya que el titular minero CEMEX COLOMBIA S.A., suspendió actividades desde el año 2021 de manera voluntaria”.

Así mismo asegura la Corporación Autónoma Regional de Boyacá que para poder reiniciar labores de explotación en esa concesión minera la empresa tendrá que modificar el contrato y que, “Cemex Colombia S.A., No ha radicado solicitud de modificación del Plan de Manejo Ambiental para la explotación de piedra caliza”.