Economía

¿Quiere invertir? Los 5 CDT que más pagarán en junio: expertos dan recomendaciones

Invertir en un CDT es una buena oportunidad para aprovechar sus ahorros e invertir a mitad de año

Persona haciendo cuentas en una calculadora y de fondo dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

Persona haciendo cuentas en una calculadora y de fondo dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

Los expertos en finanzas han declarado que quienes le apuestan a la inversión son personas estratégicas y que piensan en su bienestar financiero a largo plazo. Si bien invertir no es una tarea sencilla, pues se requiere conocimientos y estudiar un poco el mercado, es una alternativa que puede ayudar a garantizar estabilidad.

En la actualidad hay varios tipos de inversión y cada una se caracteriza por depender del monto con el que se cuenta, además del tiempo y el riesgo. Algunas alternativas en las que se puede aumentar el dinero son en divisas, en materias primas, en bonos, en plazos fijos, en bienes inmobiliarios, en CDT y en Cdat.

Una de las inversiones más recomendadas es el CDT, debido a que es considerada como de bajo riesgo. En pocas palabras, un CDT es un título valor que se obtiene al acercarse a un banco y depositar el dinero por un plazo fijo, que puede ir desde los 30 días hasta un año o más tiempo y a cambio, recibe una tasa de interés fija previamente acordada, que representa la ganancia que obtendrá por su inversión al finalizar el plazo.

Esos intereses que se reciben están basados en una tasa fija que cada banco o entidad financiera establece y permiten una rentabilidad libre de grandes riesgos. No obstante, tenga en cuenta que cuando se invierte el dinero en un CDT, lo más recomendable es que no se retire hasta que finalice el tiempo de inversión.

¿Cómo está el mercado de los CDTs para junio?

Para el mes de junio se prevé que las tasas de interés de CDTs se mantengan estables o experimenten una ligera disminución. Aunque la inflación podría continuar su tendencia a la baja, se prevé que las tasas podrían tener una caída moderada, sobre todo teniendo en cuenta que el Banco de La República ha sido prudente hasta el momento. Actualmente, la tasa de referencia se encuentra en 11,75%.

Le puede interesar

De acuerdo con David Susa, cofundador y CTO de la fintech MejorCDT, “hay bancos que van a bajar sus tasas más rápido que otros por la naturaleza de su negocio, y por factores como, por ejemplo, su sensibilidad al DTF (que actualmente se encuentra en el 10,23%). También es posible que debido a sus necesidades de liquidez, haya bancos que incluso ofrezcan tasas más competitivas”.

Otro factor relevante que podría impactar en el comportamiento del mercado de los CDTs es la continuidad en la demanda de crédito hipotecario, la cual ha mostrado una tendencia al alza durante el año en curso.

De acuerdo con el Dane en el primer trimestre del año estos presentaron un incremento de 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior. En caso de que esta demanda siga creciendo, los bancos podrían ofrecer tasas de CDT más elevadas con el fin de atraer mayores depósitos.

Los mejores CDT para invertir en junio 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia. Los mejores CDT para invertir a 180 días en junio, son:

  • Serfinanza: tasa efectiva anual de 12,07 por ciento y monto mínimo de inversión de $ 300.000.
  • Banco Contactar: tasa efectiva anual de 11,81 por ciento y monto mínimo de inversión de $ 500.000.
  • Banco Pichincha: tasa efectiva anual de 11,55 por ciento y monto mínimo de inversión de $ 100.000.
  • Banco GNB Sudameris: tasa efectiva anual de 11,55 por ciento y monto mínimo de inversión de $ 500.000.
  • Ban100: tasa efectiva anual de 11,40 por ciento y monto mínimo de inversión de $ 250.000.

Otra opción para encontrar actualizada la información sobre cuál podría ser el mejor CDT para usted es emplear la herramienta Mejorcdt.com. Allí puede identificar cuánto dinero obtendrá al invertir en un CDT. La herramienta mostrará los resultados de la inversión basada en varios meses y en distintas entidades.

Caracol Radio hizo el ejercicio indicando el valor de 500.000 y, de acuerdo al sitio web, en distintos bancos la suma invertida en un CDT alcanzaría los siguientes valores:

Con el Banco Coltefinanciera se obtiene:

  • $543.382 con una tasa del 10.5% a 10 meses
  • $552.000 con una tasa del 10.4% a 12 meses
  • $578.419 con una tasa del 10.2% a 18 meses

Con el Banco Dann Regional se obtiene:

  • $540.717 con una tasa del 9.85% a 10 meses
  • $549.500 con una tasa del 9.9% a 12 meses
  • $576.845 con una tasa del 10% a 18 meses

Con el Banco Bancamia se obtiene:

  • $544.406 con una tasa del 10.75% a 10 meses
  • $551.750 con una tasa del 10.35% a 12 meses
  • $573.309 con una tasa del 9.55% a 18 meses

¿Cómo encontrar la mejor tasa para junio?

Para elegir la mejor tasa, lo primero que debe hacer es comparar. A menudo los bancos más grandes, que pueden parecer la elección más obvia, ofrecen rentabilidades más bajas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que otras entidades, con igual seguridad y respaldo, pueden ofrecer mejores tasas de rendimiento. Por eso es importante, antes de tomar una decisión, evaluar todas las opciones.

En segundo lugar, considere el plazo. Las tasas pueden variar ampliamente cuando se revisan diferentes opciones de plazos. Normalmente, los plazos más amplios ofrecen mejores tasas; sin embargo, es importante que teniendo en cuenta sus planes financieros revise las opciones que ofrece el mercado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad