Ciudades

Corantioquia plantará más de 40.000 árboles en 80 municipios de Antioquia

Los primeros 5.000 se sembrarán en el cerro Quitasol del municipio de Bello.

Corantioquia plantará más de 40.000 árboles en Antioquia. Cortesía: Alcaldía de Bello.

Corantioquia plantará más de 40.000 árboles en Antioquia. Cortesía: Alcaldía de Bello.

Antioquia

Con la campaña “Plantar para la Vida” , la autoridad ambiental Corantioquia anunció que plantará más de 40.000 árboles en los 80 municipios del departamento de su jurisdicción, con el propósito de contrarrestar las cifras de deforestación y la pérdida de los ecosistemas en la región.

En el día internacional del medio ambiente, 5 de junio, se dio apertura oficial a la campaña y sembratón en el cerro Quitasol en Bello, plantando inicialmente 150 especies arboríferas, entre las que se destacan chagualo, quimulá y chaquiro. Sin embargo, se espera plantar 5.000 individuos arbóreos de forma paulatina en este importante cerro ubicado en el norte del Valle de Aburrá.

Las autoridades señalaron que se escogió este cerro para realizar la plantación de los árboles por la importancia que tiene para el ecosistema, siendo una de las zonas más afectadas por el fenómeno del niño y el loteo ilegal, con numerosas alertas por incendios forestales en el territorio.

El Quitasol, para febrero de este año, ya había tenido más de 60 incendios forestales y 198 hectáreas consumidas, tema que fue prioritario para la administración del municipio y las autoridades ambientales.

La alcaldesa de este municipio, Lorena González, expresó el porqué es tan importante esta siembra en el cerro Quitasol: ”Para reconstruir lo que en esos primeros meses del año se nos fue. Tantas quemas, el asunto del loteo en nuestra ciudad, es difícil tener un cerro tan grande y no poder cuidarlo al cien por ciento porque definitivamente a veces falta conciencia y amor por nuestro territorio pero aquí estamos presentes las diferentes entidades para decirles a los bellanitas cinco mil nuevas plantas llegan a nuestra ciudad y son cinco mil nuevas oportunidades, cinco mil motivos de esperanza para decir si podemos tener un cerro Quitasol que siga siendo ese principal cerro tutelar”.

Lea también: Alcaldía de Bello pide apoyo del Ejército y Policía por atracos dados en el cerro Quitasol

Reforestar Antioquia

La estrategia tendrá un impacto grande y positivo para el cuidado del medio ambiente y las comunidades, por lo que Corantioquia anunció que con el acompañamiento de las administraciones locales y demás autoridades, se llevará a cabo la iniciativa que ayudará a reforestar al departamento.

Aicardo Antonio Urrego, subdirector de Participación y Cultura Ambiental de Corantioquia, detalló: “Hoy empezamos con la siembra, pero van a ser 5.000 árboles que vamos a dar durante toda esta estrategia. Y también estaremos en todo el territorio jurisdicción de Corantioquia, en los 80 municipios, haciendo esta misma actividad con las escuelas, con los adultos mayores, con la policía, con el ejército y con todas las instituciones”.

Las plantaciones se realizarán en el Suroeste, Norte, Nordeste, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Aburrá Sur y Norte. Iniciativas de Corantioquia como Mujeres Conectadas para la Vida y Piragua, junto con las comunidades étnicas, afrodescendientes e indígenas, también participan en esta actividad que se prolongará durante todo el mes de junio, promoviendo una reflexión sobre el medio ambiente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad