Actualidad

Convocatoria del CNSC en Antioquia: Precio del PIN, perfiles y calendario para aplicar

Son más de 5.000 vacantes las que está ofertando la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Mujer feliz celebrando un logro / Logo CNSC (Getty Images)

Mujer feliz celebrando un logro / Logo CNSC (Getty Images)

Una nueva convocatoria laboral está abierta en la Comisión Nacional del Servicio Civil. De esta manera, están buscando en Antioquia a 5235 personas para que cubran las vacantes en las modalidades de ascenso y empleos en vacancia definitiva. Estas personas ocuparían cargos en entidades de todo el departamento.

Leer más

Los ciudadanos deben tener en cuenta que las vacantes son para los siguientes municipios y ciudades: la Gobernación de Antioquia, La estrella, Marinilla, El Retiro, La Ceja del Tambo, Sabaneta Rionegro, Envigado, Carmen de Viboral, Girardota, Itagüí, Caldas, Guarne, Bello, y Copacabana.

¿Cuáles son los perfiles que pueden aplicar a esta convocatoria?

Desde la Comisión Nacional del Servicio Civil han aclarado que en esta convocatoria están buscando personas que cuenten con un título profesional. Además, se pueden postular colombianos que se han graduado de estudios técnicos o que buscan puestos asistenciales.

Ahora bien, la entidad explicó que es importante que los ciudadanos que se postulen tengan en cuenta varios aspectos:

  1. En caso de que deseen aplicar a una vacante en modalidad de ascenso, tendrán que ser servidores públicos con derechos de carrera administrativa en la entidad a la que se han postulado.
  2. Los ciudadanos solo podrán inscribirse a un solo empleo en entre las modalidades de ascenso o abierto. Con esto, el CNSC recomienda que se revise de manera detallada el cumplimiento den los requisitos del empleo seleccionado.
  3. Tras la inscripción, el ciudadano no podrá hacer cambios para aplicar a otro empleo. Por esto, deben ser muy cuidadosos al seleccionar el cargo que desean.
  4. Aunque una persona haya realizado el pago del derecho de participación, tendrá que hacer la inscripción. Es decir, el pago no garantiza la inscripción.

¿Cuál es el precio del PIN?

Al respecto, la Comisión Nacional del Servicio Civil se pronunció e indicó que hay dos valores y estos dependen del nivel profesional del postulante.

En ese sentido, los derechos de participación van de la siguiente manera:

Para aquellos que cuentan con un título profesional, el valor de los derechos de participación son $65.000.

Mientras tanto, para personas en niveles técnico y asistencial el valor de los derechos de participación son $43.350.

¿Cuáles son las fechas para aplicar a las vacantes de la convocatoria del CNSC en Antioquia?

Los ciudadanos que buscan desempeñarse laboralmente en una de las 5.235 vacantes tendrán que desarrollar el pago de los derechos de participación y sus inscripciones antes de las siguientes fechas:

  • Para la modalidad de ascenso, los ciudadanos deben hacer el proceso entre el 21 de junio de 2024 y el 2 de julio de 2024. En este tiempo se tiene en cuenta el recaudo con el formato de código de barras, el cual es generado desde el aplicativo SIMO - pago en oficina o corresponsal Bancolombia o pago por PSE o Botón Bancolombia.
  • En el caso de la modalidad abierta los interesados tendrán desde el 10 de julio de 2024 hasta el 30 de julio de 2024 para completar el proceso de la postulación y hacer el pago de los derechos de participación

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad