Ciudades

Cinco premios lograron los artistas caldenses en el Festival Mono Núñez

Tres agrupaciones caldenses, lograron cinco de los premios del concurso de música Mono Núñez que llegó a su versión número 50 y que fue realizado el fin de semana en el municipio de Ginebra, Valle.

Artistas caldenses lograron importantes premios en el Festival Mono Núñez.

Artistas caldenses lograron importantes premios en el Festival Mono Núñez.

Manizales

Los artistas caldenses lograron gracias a su representación y a la calidad de sus presentaciones y composiciones, cinco premios, entre ellos la máxima distinción de la modalidad Vocal del Festival de Música Mono Núñez.

Entre los premios obtenidos se destaca el de la compositora caldense Ana María Naranjo, autora del bambuco Paisaje “Campesinero”, una creación que le hace honor al paisaje cultural.

“El texto es un homenaje al Paisaje Cultural Cafetero (PCC), específicamente a la caficultura andina colombiana, a la familia campesina cafetera, al Parque del Café, al gremio y a la institucionalidad cafetera de nuestro querido país, con acento en el Eje Cafetero”.  Dijo la compositora.

Ella misma explica que, aunque la palabra ‘campesinero’ no figura oficialmente en la lengua española, se trata de un vocablo creado a partir de la expresión lingüística de ‘carantoñero’, que significa mimar.

“Cuando en el poema de la composición se hace referencia al tiplero, la autora destaca a esa persona que mima su tiple como su más preciado tesoro, que es emblema nacional”, resaltando además que usa expresiones propias de la región.

En el caso del dueto Florecer Andino, este logró el Gran Premio Mono Núñez, máximo galardón del festival, esto es lo que dijeron sus integrantes María José y Andreína

“Esta es una felicidad que no tiene medida, estamos sorprendidas y agradecidas de conseguir algo por lo que hemos trabajado tanto tiempo. Soñábamos con esto desde muy pequeñas, era una de las metas más altas y es muy emotivo. Queremos grabar las canciones que nos han ayudado a llegar tan lejos y que la gente se siga enamorando de la música andina y latinoamericana y que las encuentren en todas las plataformas”, destacaron las artistas.

Estos fueron los artistas caldenses y galardones que recibieron en el Festival Mono Núñez.

  • Primer puesto Mejor Obra Inédita Vocal: bambuco Paisaje ‘Campesinero’, de la compositora Ana María Naranjo, interpretado por el Dueto Renaceres.
  • Segundo puesto Obra Inédita Modalidad Instrumental: Danza Andina del compositor Fredy Mauricio Pinzón, interpretada por el Coro de Clarinetes de la Universidad de Caldas.
  • Mejor Conjunto Instrumental: Coro de Clarinetes de la Universidad de Caldas, integrado por los clarinetistas Fredy Mauricio Pinzón Aguilar, Brandon Julián Canecio Ortíz, Mariana González Alzate, María Camila Franco Alzate, Juliana Rodríguez González, Duván Alexander Caicedo Tovar, Alejandro Alzate Flórez y el percusionista Hernán Darío Gutiérrez Vásquez.
  • Mejor Dueto Vocal: Florecer Andino, integrado por Andreína Restrepo Naranjo, primera voz; María José Valencia Rodríguez, segunda voz; Lina Arango Brito, piano; Jennifer Andrea Castillo Marín, percusión, y Mauricio Salazar Marulanda, tiple.
  • Gran Premio Mono Núñez Modalidad Vocal: Florecer Andino.

Le puede interesar: Incumplimientos a los funcionarios del MinTrabajo en Caldas por los decretos salariales

Le puede interesar: Procuraduría profirió cargos contra funcionaria de la Policía por presunto acoso laboral

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad