Actualidad

Pico y Placa Regional este lunes festivo 10 de junio 2024 en Bogotá: ¿Cómo funcionará?

Junio tendrá dos puentes festivos, uno el 3 de junio y otro el 10.

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images

Este mes de junio los colombianos celebrarán de dos festivos para poder acercarse a Dios y a la espiritualidad, así como para descansar, viajar, compartir en familia o en pareja. El primer puente se llevará a cabo este 3 de junio y el siguiente se dará el 10 del mismo mes.

Leer más

Pese a que el festivo del 10 de junio se relaciona con un tema religioso, para esta fecha la ciudadanía suele aprovechar de este fin de semana para descansar. En concreto, esta festividad se debe a la celebración del Sagrado Corazón de Jesús.

Ahora bien, como los festivos son empleados por los ciudadanos para viajar a los municipios cercanos, el Distrito viene aplicando el Pico y Placa Regional para regular el tráfico durante el día de retorno, para así evitar que el tráfico sea un dolor de cabeza. Esta ha sido una medida que en un principio fue bastante criticada, pero que cada vez es vista con mejores ojos.

De acuerdo al Distrito, el pico y placa se desarrollará de la siguiente manera:

El lunes 10 de junio de 12:00 p.m. a las 4:00 p.m. podrán ingresar a la capital los vehículos que tengan placas terminadas en números pares, es decir, en 0, 2, 4, 6 y 8.

Mientras tanto, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. podrán entrar a la ciudad solo los carros que tengan una placa termina en número impar, 1, 3, 5, 7 y 9.

En los otros horarios, según la Alcaldía, no aplicará la restricción de pico y placa regional.

¿Cuáles son los nueve corredores donde se aplica el pico y placa regional?:

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  4. Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  5. Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  6. Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  7. Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  8. Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad