Economía

¿Cuánto paga un CDT por 500 mil pesos? Esta sería su rentabilidad en 300 días

Expertos en temas financieros han recalcado por años que mantener el dinero consigo, pese a que cada vez se ahorre más, este a futuro perderá su valor

Hombre haciendo cálculos con facturas / Persona contando billetes colombianos de su billetera (Getty Images)

Hombre haciendo cálculos con facturas / Persona contando billetes colombianos de su billetera (Getty Images)

Cuando se habla del futuro y de qué se puede hacer para garantizar una vida financiera más tranquila, la palabra CDT suele aparecer con frecuencia. Esta ha sido una de las tantas estrategias que han surgido para hacer a un lado métodos como guardar el dinero en una alcancía o bajo el colchón por años.

Expertos en temas financieros han recalcado por años que mantener el dinero consigo, pese a que cada vez se ahorre más, este a futuro perderá su valor. Es decir, su poder adquisitivo, ya que temas como la inflación juegan un importante papel en los precios de los productos.

En esa medida, se suele recomendar a la ciudadanía que opte por invertir en un CDT, para que así su dinero incremente y se valorice con el tiempo. Además, esta estrategia económica es aconsejada, ya que representa un bajo riesgo en el mundo de las inversiones.

Al respecto, el banco Colpatria, ha detallado que un CDT es una opción para los ciudadanos que buscan mantener su dinero en un banco o centro financiero, pero con la finalidad de que con el tiempo reciban intereses sobre una tasa fija.

Pero es necesario tener en cuenta que cuando se opta por invertir en un CDT se cuenta con una desventaja y es que por el tiempo que se eligió como inversión, no se puede retirar el dinero. Esto debido a que hay un compromiso.

Esto aclaró el banco Colpatria: “Un CDT es un título valor que ofrece la posibilidad de guardar tu dinero durante un tiempo determinado para recibir intereses. Los CDT ofrecen rendimientos a una tasa fija que aseguran una rentabilidad libre de riesgo por tiempos no inferiores a 30 días. Durante ese período no se tiene la posibilidad de retirar el dinero”.

¿Cuánto paga un CDT por 500 mil pesos? Esta sería su rentabilidad en 300 días

Para este ejercicio, en Caracol Radio empleamos la herramienta Mejorcdt.com. Esta es una plataforma en donde la ciudadanía puede de manera muy rápida identificar cuánto dinero obtendrá al invertir en un CDT. Pero lo más interesante de ese sitio web es que mostrará los resultados de la inversión basado en varios meses y en distintas entidades.

En este ejercicio nosotros decidimos colocar el valor de 500.000 y, de acuerdo al sitio web, en distintos bancos la suma invertida en un CDT alcanzaría los siguientes valores (recuerde que solo le mostramos los primeros cinco resultados, pero para conocer más, usted puede hacer el ejercicio directamente en el sitio web y así identificar cuál CDT y entidad le parece más conveniente para invertir):

Con el Banco Coltefinanciera se obtiene:

  • $543.382 con una tasa del 10.5% a 10 meses
  • $552.000 con una tasa del 10.4% a 12 meses
  • $578.419 con una tasa del 10.2% a 18 meses

Con el Banco Dann Regional se obtiene:

  • $540.717 con una tasa del 9.85% a 10 meses
  • $549.500 con una tasa del 9.9% a 12 meses
  • $576.845 con una tasa del 10% a 18 meses

Con el Banco Bancamia se obtiene:

  • $544.406 con una tasa del 10.75% a 10 meses
  • $551.750 con una tasa del 10.35% a 12 meses
  • $573.309 con una tasa del 9.55% a 18 meses

Con el Banco Ban100 se obtiene:

  • $547.886 con una tasa del 11.6% a 10 meses
  • $552.500 con una tasa del 10.5% a 12 meses
  • $571.347 con una tasa 9.3% a 18 meses

Con el Banco Mibanco se obtiene:

  • $538.912 con una tasa del 9.41% a 10 meses
  • $546.550 con una tasa del 9.31% a 12 meses
  • $570.250 con una tasa del 9.16% a 18 meses

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad