Internacional

¿México elegirá a su primera presidenta? Conozca a los candidatos en competencia

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez compiten por el liderazgo de México.

Candidatos elecciones presidenciales México 2024. Claudia Sheinbaum, Xóchilt Gávez y Jorge Máynez.

Candidatos elecciones presidenciales México 2024. Claudia Sheinbaum, Xóchilt Gávez y Jorge Máynez.

México

El próximo domingo, 02 de junio, se vivirán las elecciones más grandes de la historia de México. 98 millones de ciudadanos están habilitados para votar y se escogen más de 20 mil cargos públicos.

Este año, además, es muy probable que los mexicanos elijan a la primera presidenta en la historia del país. Las encuestas las lideran Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, y Xóchitl Gálvez de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, a ellas las sigue en tercer lugar Jorge Máynez, del partido Movimiento Ciudadano.

Claudia Sheinbaum

Según la encuesta que realiza Enkoll para EL PAÍS y W Radio entre los días 19 y 23 de mayo, indica que la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, mantiene una preferencia de 23 puntos sobre su competidora con el 56% de los consultados.

Sheinbaum es la candidata de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, tiene 61 años, es física e ingeniería. En 2007, fue una de las ganadoras del Premio Nobel de la Paz por su trabajo en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas. Entre 2018 y 2023, fue la primera alcaldesa mujer de Ciudad de México, cargo al que renunció en junio del año pasado para dedicarse a su candidatura presidencial.

Uno de sus principales ejes de su proyecto es la seguridad, que en este momento pasa una crisis en el país con el asesinato de alrededor de 30 candidatos regionales. La candidata ha propuesto reformar el Poder Judicial, también que todos los niveles educativos deben ser gratuitos e impulsar una transición hacia las energías renovables.

Además, plantea que las mujeres entre 60 y 64 años recibirán un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión que reciben tras los 65 años. Así mismo, ha manifestado su intención de realizar una reforma constitucional para prohibir la reelección.

Xóchitl Gálvez

Gálvez es la candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, también de 61 años, es ingeniera en computación y empresaria. Incursionó en la política en el año 2000, cuando fue designada para liderar la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y fue senadora entre 2018 y 2023.

Frente a la seguridad, propone la creación de una cárcel de máxima seguridad a donde irían los peores criminales del país y enfocar a las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado. También, buscará una mayor cooperación de Estados Unidos para crear una agencia binacional de aduanas y controlar el ingreso de armas a México.

Jorge Máynez

Máynez es el candidato más joven con 38 años, del partido Movimiento Ciudadano. Es licenciado en Relaciones Internacionales. De 2010 a 2013, fue diputado local en Zacatecas. En 2015 fue elegido diputado federal ya con el partido Movimiento Ciudadano y en 2021 reelegido.

En temas de seguridad, Máynez ha insistido en poner fin a la militarización y propone crear la Academia de Alta Formación Policial. También, buscará pasar de un modelo prohibicionista de las drogas a uno de regulación y dará amnistía a personas en prisión por delitos relacionados con la portación y consumo de cannabis. En economía, propone una reforma gradual para financiar gastos en educación, salud y otros sectores. Finalmente, ha expresado su intención de implementar una jornada laboral con dos días de descanso a la semana.

Tras el cierre de las campañas, que estuvo marcado por el asesinato del candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera, hoy inicia la veda electoral, el proceso de reflexión para que los mexicanos hagan una buena elección sin la interferencia del proselitismo. Sin embargo, algunos ciudadanos aseguran que tendrán que escoger entre “el menos peor”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad