Barranquilla avanza en construcción de primer parque eólico costa afuera de América Latina

Ya hay un memorando de entendimiento con la entidad Copenhaguen Infrastructure Partners para la ejecución de un proyecto de generación entre 250 y 500 megavatios

Energía eólica | Foto: GettyImages

Energía eólica | Foto: GettyImages

Este miércoles 29 de mayo, Barranquilla reafirmó su apuesta de construir el primer parque eólico costa afuera de América Latina.

Y es que el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se reunió con representantes de Copenhaguen Infrastructure Partners –CIP–, con el que existe un memorando de entendimiento para la ejecución de un proyecto de generación entre 250 y 500 megavatios, y que en el mediano y largo plazo representará para la ciudad un ahorro en el gasto para la ciudadanía en general.

El memorando de entendimiento se firmó en 2022 con Copenhagen Infraestructure, entidad que ha desarrollado proyectos en América del Norte, Reino Unido, Polonia, Alemania, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Australia y América Latina.

La intención es que CIP sea la que construya lo que será este primer gran parque de generación de energía con aerogeneradores, de entre 250 a 500 megavatios (MW), en aguas someras y en las costas cercanas a la ciudad.

“Reafirmamos nuestra apuesta para que Barranquilla tenga el primer parque eólico costa afuera de América Latina. Convencidos de que el desarrollo de nuestra ciudad tiene que ser sostenible, mantuvimos un gran encuentro con representantes de Copenhaguen Infrastructure Partners, con quienes estamos haciendo equipo para la ejecución de un proyecto de generación de energías limpias, aprovechando la velocidad del viento mar adentro mediante la instalación de aerogeneradores, proyectando que con esta puesta en marcha Barranquilla se convierte en un hub eólico marino para el mar Caribe”, publicó el alcalde Char en su cuenta de X.

“Estamos muy contentos de tenerlos aquí nuevamente, este proyecto ha tenido la iniciativa de ustedes, el acompañamiento de K-yena, y quiero reafirmar ese interés de Barranquilla de acompañar esta iniciativa privada, de esta empresa de socios de infraestructura de Copenhague, firma danesa con mucha experiencia”, agregó Char a darle inicio a la reunión.

Este parque, que tendrá una inversión de 1 billón de dólares, cuenta con el apoyo del Gobierno nacional y aliados internacionales.

Christian Jaramillo, asesor CIP, manifestó que “la energía eólica costa afuera es la principal avenida de crecimiento de generación del parque. De manera que esto es la primera semilla de algo que será bastante grande en el Caribe”.

LEA TAMBIÉN: Expo Probarranquilla 2024: expertos hablarán de energía, turismo, fake news y negocios

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad