Ciudades

Un joven murió arrastrado por una avenida torrencial en Urrao

Tres casas quedaron destruidas y hay alerta amarilla por el represamiento de otra quebrada.

Emergencia municipio de Urrao- foto alcaldía

Emergencia municipio de Urrao- foto alcaldía

Urrao, Antioquia

En la madrugada de este miércoles se reportó una avenida torrencial en la vereda La Ana, sector Piedras Blancas, en el municipio de Urrao, Suroeste de Antioquia. La quebrada que lleva el mismo nombre de la vereda se represó producto de varios derrumbes por las lluvias y arrasó lo que encontró a su paso.

El agua y barro de la quebrada arrastró a un joven de 24 años que estaba durmiendo a esa hora en su casa. La comunidad, luego de enterarse de la emergencia, apoyó las labores de búsqueda y finalmente fue encontrado muerto. En total, tres casas quedaron destruidas por la avenida torrencial.

Se tiene una máquina amarilla ya trabajando para organizar la vía porque la vía también fue muy afectada, la quebrada destruyó parte de la vía hacia esa vereda”, le contó a Caracol Radio Nilson Barrera, alcalde de Urrao.

El funcionario también informó que en la misma zona hay por lo menos seis derrumbes en la vía que ya están siendo removidos, pero el mayor daño es por la pérdida de la banca, por lo que la comunidad está incomunicada, por lo menos hacia Piedras Blancas. Pero también están en alerta amarilla por otro represamiento.

“Y tenemos un represamiento de otra quebrada en el mismo sector, al cual estamos tomando imágenes para mirar con apoyo del DAGRAN qué acción hacemos con ese represamiento de la quebrada, porque es otro represamiento, pero revisamos aguas abajo y no hay casas cercanas, pero sí puede generar otro tema de llegada de bastante agua al río Urrao, porque esa quebrada desemboca en el río Urrao, y lo que nos puede generar una problemática en el río Urrao”.

La emergencia también afectó la bocatoma del área urbana, por lo que a esta hora la zona está sin suministro de agua. Pero es que la avenida también tumbó alrededor de siete puentes peatonales que impiden a varias fincas la movilidad.

“En este momento tenemos una vía terciaria que es la vereda La Cartagena, la cual es una de las veredas más productivas del municipio, hay una cantidad de camiones allá porque la vía también está presentando daño, entonces tenemos la maquinaria del municipio allá solucionando para tratar de evacuar los camiones y las personas”.

También dijo que las lluvias tienen acatadas las vías terciarias como la que comunica de Urrao con Altamira en el sector Montañitas, por lo que ya solicitaron apoyo al Dagran con maquinaria. Lo mismo que la que comunica con Carmen de Atrato.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad