Política

Radican moción de censura contra Francia Marquez y los ministros de Defensa y Minas

Las mociones de censura fueron radicadas por los partidos de oposición.

Radican moción de censura contra Francia Marquez y los ministros de Defensa y Minas

Colombia

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Oscar Villamizar, anunció, durante la sesión plenaria de este martes de la cámara de representantes, que por iniciativa de los partidos de oposición se radicó una moción de censura en contra de la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, el ministro de Defensa, Iván Velásquez y el ministro de Minas, Omar Camacho.

Según señala el documento con el cual se cita a la vicepresidenta a esta moción, “es claro que la ministra de la Igualdad y la Equidad ha incurrido en un evidente incumplimiento de las funciones constitucionales, legales y reglamentarias propias de su cargo”.

Además, indica que a pesar de ser esta segunda la entidad del Estado con mayor asignación presupuestal y una de las estructuras más robustas al contar con 5 viceministerios, “a la fecha solo se han pagado salarios al 17% de la planta y como lo reconoce el ministerio en respuesta a petición del 25 de abril, solo se han contratado 129 funcionarios, el resto han sido adquisiciones de bienes servicio”.

En cuanto a la moción radicada en contra del ministro Iván Velásquez, mencionan que durante 2024 el Cauca ha sido escenario de múltiples enfrentamientos y ataques perpetrados por grupos armados y se ha fallado en la implementación de la política de Paz Total.

También, señala que “el ministerio ha mostrado una falta de acción efectiva, con una fuerza publica ausente en muchas regiones. En donde los enfrentamientos entre grupos armados han aumentado, siendo la principal fuente de violencia”.

Por su parte, el representante Juan Espinal, también del Centro Democrático, radicó la moción en contra del ministro de Minas bajo el argumento de que se ha evidenciado una deficiente gestión en el cargo, lo cual ha “ ” y se está acercan a “una crisis energética”.

En cuanto a la moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, el representante Oscar Villamizar explicó que se adherieron a la moción radicada por la bancada independiente contra el funcionario el jueves pasado a raíz de la crisis por la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros.

Tras anunciar la radicación, el congresista de Centro Democrático solicitó a la mesa directiva de la Cámara que antes de finalizar esta sesión, quede definida la fecha para que se adelanten dichas mociones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad