Especiales

Programa de emprendimiento de Bavaria: 67.000 tenderos ahora tienen negocios más rentables

Bavaria ha impulsado los negocios de estos miles de tenderos por medio de la digitalización, la inclusión financiera y la formación en gestión de establecimientos.

Programa de emprendimiento de Bavaria: 67.000 tenderos ahora tienen negocios más rentables

Colombia

Bavaria está de celebración gracias al hito que consiguió su Programa Emprendedores Bavaria que le permitió a 67.000 tenderos en Colombia tener negocios más rentables y sostenibles, dándole un nuevo impulso a las tiendas de barrio.

Y es que estos micro y pequeños empresarios evidenciaron un crecimiento promedio del 30.8% en los ingresos totales de sus negocios, según la medición de la firma Econometría Consultores.

Asimismo, la medición señaló que el 16.3% de los participantes aumentan su acceso a servicios financieros y a través de una alianza de Bavaria con Bancamía para este programa, en 2023 se desembolsaron más de COP $8.221 millones en créditos de inversión para capital de trabajo.

De la misma manera, estos emprendedores tuvieron un 34.9% de aumento en el uso de plataformas digitales, permitiéndoles llegar a muchas más personas con herramientas tecnológicas.

Estos notorios resultados se lograron gracias al esquema del Programa Emprendedores Bavaria, basándose en la gestión comercial, digitalización e inclusión financiera, los cuales tienen un impacto directo en los ingresos, la mejoría de los procesos y el crecimiento empresarial sostenible para esos establecimientos.

Para resaltar los logros de este programa, Bavaria lanzó a través de sus redes sociales la serie digital ‘La última y nos vamos’, mostrando la trayectoria y el progreso de los emprendedores, además de invitar a los consumidores a seguir apoyando este tipo de historias y establecimientos como lo son las tiendas de barrio.

Los capítulos de esta serie se lanzarán cada semana en las redes de Bavaria y cada uno de ellos destacará la oferta de valor única de las tiendas de barrio, las historias de sus protagonistas, el ecosistema de los barrios y la visión de los consumidores desde ese, su lugar preferido para disfrutar de bebidas emblemáticas del país como las cervezas Águila, Poker y Club Colombia.

“Las tenderos y tenderas son nuestros socios de negocio. Sin ellos no podríamos llegar a nuestros consumidores y consumidoras de la forma en la que hoy lo hacemos. Emprendedores Bavaria es nuestra apuesta por seguir creciendo juntos y ser cada vez más competitivos, por eso quisimos contar estas historias y convertirlos en protagonistas de nuestras comunicaciones. Nuestra nueva serie “La última y nos vamos” resalta el esfuerzo de esos miles de emprendedores e invita a los colombianos a seguir construyendo historias en las tiendas, el corazón de los barrios de nuestro país” indicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

Estos resultados toman más importancia al saber que Colombia cuenta con más de 500.000 negocios de tiendas de barrio, que brindan empleo a 575.000 personas y representan el 40% de los comercios del país.

Es así como con una capacidad única de adaptación a las condiciones dinámicas del mercado, las tiendas de barrio se mantienen como uno de los canales de compra preferidos por los colombianos y como un epicentro de desarrollo socioeconómico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad