Actualidad

Misteriosamente pacientes de alto costo fueron trasladados de la Eps Mallamás en Nariño

Los afectados denuncian que se trató de un proceso irregular y sin su consentimiento

Matilde Sánchez, docente pensionada, tiene una enfermedad huérfana, auto inmune y terminal, y no ha recibido quimioterapias ni medicamentos. Imagen | Internet

Matilde Sánchez, docente pensionada, tiene una enfermedad huérfana, auto inmune y terminal, y no ha recibido quimioterapias ni medicamentos. Imagen | Internet

Ipiales-Nariño

Una compleja situación enfrentan varios pacientes afiliados a la Eps indígena Mallamás. De manera sorpresiva se dieron cuenta de que habían sido trasladados a otras EPS sin su consentimiento, afectando la continuidad de sus tratamientos, puesto que al ingresar a otra EPS deben prácticamente iniciar desde cero con una valoración a través de medicina general.

Llama la atención que los traslados se hicieron atendiendo una solicitud de correo electrónico que los pacientes aseguran nunca hicieron, lo que hace prever que sus identidades fueron suplantadas.

Son más de treinta casos, veinticinco de los cuales ya interpusieron quejas ante la Secretaría de salud de Ipiales, puesto que no han recibido respuesta de la Eps distinta a que el traslado se hizo por su solicitud, aseguraron a Caracol Radio.

El concejal de Ipiales Iván Darío Chalacá, quien lanzó la alerta sobre esta situación dijo que los pacientes en su mayoría son oncológicos y renales que hoy tienen suspendidos sus tratamientos debido a esta migración.

También llama la atención que los traslados se hayan realizado a EPS que en la actualidad están intervenidas como la Nueva Eps y Emssanar.

Lea también …

Afectado en UCI por traslado inconsulto

Caracol Radio conoció en caso de un paciente renal de la ciudad de Ipiales quien al no recibir oportunamente su diálisis se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Su sobrino Mario López, le contó a Caracol Radio que cuando su familiar se enteró del traslado recibía la última diálisis por cuenta de la Eps Mallamás y posteriormente debió correr con los gastos de este tratamiento, el cual no pudo seguir pagando lo que agravó su estado de salud.

Según el testimonio entregado por otros afectados los supuestos correos enviados solicitando el traslado de EPS, evidencian una suplantación y en muchos casos la información de contacto como teléfonos no corresponde a los usuarios.

Los afectados por estos hechos piden la intervención del Instituto Departamental de Salud de Nariño y las autoridades correspondientes para que se haga seguimiento a este caso y se determine las acciones a las que haya lugar por considerar que se está violando su derecho fundamental a la salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad