Radio en vivo

Ciudades

Gremio de taxistas en Bogotá entrará a paro en julio: ¿Por qué protestan?

Además, el 29 de mayo se unirían a la “Gran pitazón Nacional”.

Protestas de taxis en Bogotá. Foto: Getty Images. / Long Visual Press

Bogotá D.C.

El gremio de los taxistas en Bogotá se reunió para evaluar la posibilidad de entrar en paro por lo que ellos denominan la ilegalidad en el uso de aplicaciones de transportes como UBER, Cabify o DIDI entre otras plataformas.

Le puede interesar:

Manuel Gil, uno de los líderes aseguró que el 23 de julio saldrán a las calles de la capital.

“El gremio de taxistas convoca en una reunión sostenida con conductores y líderes gremiales a cesar actividades el día 23 de julio. Por la ilegalidad tan desbordada que hay en carros particulares y motos”, dijo gil.

Asimismo, el gremio expresó su apoyo a la pitazón que se realizará el 29 de junio por parte de taxistas de otros lugares del país que llegan a Bogotá.

“Los invitamos a todos a acompañar a nuestros compañeros que vienen a la capital por el transporte ilegal. Ellos estarán en reunión con el viceministro de transporte, para hablar de soluciones”, dijo uno de los líderes.

Entre los principales puntos de concentración, está la Biblioteca Virgilio Barco y el Colsubsidio de la sede Norte.