Ciudades

Corantioquia dice que sustentó solicitud de recursos a UNGRD en criterios no políticos

Esto como respuesta a la reciente declaración del director del UNGRD que revoca la decisión ya tomada sobre los recursos para la entidad ambiental.

Liliana María Taborda González, directora de Corantioquia

Liliana María Taborda González, directora de Corantioquia

Antioquia

La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) le respondió al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Carlos Carrillo, quien anunció que revoca la asignación de recursos económicos a la entidad ambiental cuyo monto que ya había sido autorizado, era de 97 mil millones de pesos, los cuales ya no llegarán.

Ante esta decisión del gobierno nacional, Corantioquia recordó que varios meses atrás había presentado la documentación requerida cumpliendo a cabalidad con los requisitos exigidos y “expidió el acto administrativo 185 de 2024, que ordenaba la transferencia económica de recursos a Corantioquia, lo cual quiere decir que los procedimientos previos necesarios habían sido surtidos con apego a la normatividad, y que se procedería con el desembolso”, informó la entidad en un comunicado.

La entidad agregó que posterior a ello y tras cambios administrativos en la UNGRD, ajenos a Corantioquia, se cambiaron las reglas y se definió que algunos documentos y actuaciones precontractuales se hicieron por parte de funcionarios de la Unidad de Gestión sin el correspondiente procedimiento institucional “PR1100-DG-09 establecido en la Unidad para transferencias, legalizaciones y control de recursos, así como lo determinado en el Decreto 1289 de 2018, que derivó en la revocatoria de dicho acto administrativo, por lo cual Corantioquia ya no recibirá los recursos necesarios para las acciones ampliamente sustentadas en la solicitud”.

Además, recalcó que la entidad ambiental sustentó la solicitud de los 97 mil millones de pesos en criterios técnicos y no políticos, también que los recursos no se perdieron porque nunca alcanzaron a llegar a Corantioquia.

Finalmente agrega que insistirá en la consecución de esos recursos económicos dado la importancia para atener diferentes necesidades en la jurisdicción e insta al gobierno nacional a destinar la plata de manera urgente para atender las emergencias reportadas durante el fenómeno de la niña.

Cabe recodar que la decisión de la UNGRD también afecta a Corpourabá ya que tampoco le destinarán 43 mil millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad