Ciudades

Afiliados de EPS Sura en Medellín: preocupación por posible retiro del sistema de salud

El alcalde de Medellín indicó que el 43% de los afiliados de la EPS Sura son antioqueños. Por su parte, los afiliados de Medellín dijeron estar preocupados por su salud en el futuro.

Preocupación por el retiro de Sura. Foto: Caracol Radio.

Preocupación por el retiro de Sura. Foto: Caracol Radio.

Medellín, Antioquia

En una rueda de prensa en la ciudad de Bogotá, representantes de la EPS Sura anunciaron que se radicó ante la Superintendencia Nacional de Salud una solicitud de autorización para el retiro de dicha EPS del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia. La presidente de Suramericana S.A., Juana Francisca Llano, agregó que, si el gobierno nacional permite este retiro, se llevará a cabo a través de un desmonte progresivo, el cual, explicó, les permitiría realizar la clausura de sus servicios de manera ordenada.

Más de 5 millones de afiliados

A través de su cuenta de X, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó que el retiro de la EPS Sura del sistema de salud es un duro golpe para la sociedad. Además, advirtió que, de los 5,5 millones de afiliados de Sura en el país, más de 3 millones son antiqueños y más de 1,6 millones son de la ciudad de Medellín.

Las opiniones

Caracol Radio preguntó a afiliados de Sura en la ciudad de Medellín su opinión sobre la decisión de la empresa de iniciar una liquidación y separarse del negocio de la salud, a lo que manifestaron estar preocupados principalmente por el buen servicio prestado por dicha EPS y la incertidumbre del futuro en su salud. Estas son sus palabras:

“Pues eso sería terrible, pues entre las malas esta es la mejor”.

“Antes de tomar esa determinación, pues espero que hayan tomado un plan de contingencia, un plan de respaldo para todas esas personas que en ese momento tenemos una gran preocupación por lo que va a pasar con el sistema de salud y en ese caso de la EPS Sura”.

“Ojalá que no se acabara, que se corrijan muchas cosas, sí, hay que seguir lo bueno y corregir lo malo”.

“Pues de las EPS que yo he estado, la mejor ha sido Sura, pues en realidad me da lástima que acabe”.

Le puede interesar: El duro cuestionamiento de Fico al presidente tras el retiro de Sura

65 días hábiles

Por último, el superintendente nacional de salud, Luis Carlos Leal Angarita, aclaró a través de la cuenta de X de la Supersalud que los servicios de la EPS Sura con sus afiliados no van a cesar, y que la institución tiene un plazo de 65 días hábiles para permitir o denegar el retiro del sistema de salud de una de las EPS más importantes en nuestro país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad