Ciudades

22 billones de pesos será la inversión del nuevo plan de desarrollo de Cali

El 70 por ciento de los recursos serán para la estrategias de reconciliación

Listo plan de desarrollo de Cali

Listo plan de desarrollo de Cali

Cali

Casi un mes exacto se tomaron la alcaldía y el concejo en Cali para estudiar, debatir y terminar con la aprobación del plan de desarrollo distrital que servirá de hoja de ruta hasta el año 2027 y que fue bautizado bajo el lema “Cali, Capital Pacífica de Colombia”

Diego Hau,director de Planeación distrital, precisó que el presupuesto del Plan de Desarrollo tendrá una inversión de 22 punto 4 billones, donde se destaca que 16 punto cuatro billones vendrán de los ingresos proyectados entre el 2024 y 2027.

El resto de los recursos, según el funcionario serán gestionados bajo varias estrategias que permitan organizar la finanzas del distrito.

4 billones más serán gestionado y adicionalmente tenemos 2 billones más provenientes de nuestras entidades descentralizadas””, explicó el director de Planeación de Cali.

La concejal, Tania Fernández, coordinadora de la ponencia ,dijo que indicó que se incorporaron modificaciones de forma y de fondo en los diferentes artículos del Plan de Desarrollo durante 19 sesiones, 80 horas y donde se escuchó a 28 funcionarios y 197 personas en participación ciudadana.

“‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’ atiende al presente de nuestra ciudad y de los ciudadanos, pero también, nos conduce a ¡soñar en grande!, a dejar atrás el tiempo perdido y a volver a ser motivo de orgullo para los caleños y de admiración para Colombia y el mundo. En eso trabajaremos incansablemente en estos cuatro años”, resaltó el alcalde Alejandro Eder Garcés.

EJES ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

Cali Reconciliada:

Dice en el plan de desarrollo que esta estrategia buscará fortalecer la convivencia pacífica y la seguridad en la Cali.

Para ello se pondrán en marcha acciones como la promoción del diálogo, la resolución de conflictos, apostando a la salud mental y a la atención a las víctimas.

Adicionalmente, existe un compromiso por la generación de capacidades y oportunidades para todos los caleños a través de más empleo, facilidades para crear empresa, acceso a una educación de vanguardia de acuerdo a las necesidades del mercado laboral, salud de calidad, entre otros.

Cali Renovada y Sostenible:

Este plan traza una hoja de ruta para la construcción de una Cali moderna, conectada, sostenible y resiliente, con énfasis en la movilidad sostenible, el medio ambiente, el desarrollo urbano y la vivienda digna.

Cali con Buen Gobierno:

Este eje temático plantea la participación ciudadana, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

En esos planes deberá fortalecerse la reducción de la tasa de homicidios y actos de violencia, mejorar la calidad del aire, ampliar la cobertura educativa principalmente para nuestros niños y niñas.

También definirá políticas para reducir la pobreza, aumentar la generación de empleo para todos los y las caleñas y disminuir la tramitología.

Indicadores y metas

El plan de desarrollo para el periodo 2024 a 2027 buscará las siguientes metas:

-6 mil jóvenes en estrategias de prevención de la violencia.

-Garantizar a 80 mil personas el acceso a alimentación diaria a través del programa Hambre Cero.

-Alcanzar 152 mil 720 estudiantes beneficiados con alimentación escolar.

-Vincular a más de mil 900 mujeres cuidadoras en Cali al Sistema CuidArte, para mejorar sus condiciones de vida.

-Beneficiar a 4 mil habitantes de y en calle con programas de atención.

-Brindar 12 mil becas de educación para el trabajo y educación formal.

-Aumentar de 10 a 15 mil niños la cobertura de atención a la primera infancia.

-Se crea el Ingreso Mínimo Garantizado para 15 mil familias en situación de pobreza extrema, por primera vez en su historia, que marcará una revolución en la política social de Cali.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad