Ciudades

¿Que pasara con el alumbrado público de Cali después de Junio?

¿Por qué se entregará a empresarios privados ese servicio de iluminación?

Gerente de energía de EMCALI, José David Insuasti

Gerente de energía de EMCALI, José David Insuasti

07:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716906437992/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Instalación de luminarias LED de EMCALI en Bochalema, sur de Cali

Cali

El gerente de energía de EMCALI, José David Insuasti Avendaño, explicó que el contrato con la actual concesión del alumbrado público vence en el mes de junio y para ello se abrió una licitación para que tres operadores, bajo la administración de EMCALI, se encarguen de la iluminación de la ciudad y poder entregar una mejor condición de este servicio para la época en que se cumplirá la COP 16 en la capital del Valle.

“El alcalde de Cali ha insistido en que es prioridad la modernización de alumbrado público e iluminar a la ciudad y se vea un cambio en este servicio”, dijo el funcionario.

¿Como sería la nueva operación?

Desde hace cinco meses se ha revisado esta estrategia y el objetivo en poder contar con mas manos para que el alumbrado público sea eficiente y por ello se publicó una licitación para que tres empresas o concesionarios puedan asumir tres zonas de Cali y que lo hagan en forma permanente para resolver todas las quejas ciudadanas sobre avenidas, parques y demás sectores, precisó el gerente de energía de EMCALI.

¿Y el proceso como se hará?

Es una licitación abierta y pública y que se reveló en la pagina de EMCALI, con plazos intensos ya, que el contrato actual se vence en junio y que los nuevos empresarios asuman a más tardar en agosto la tarea, explicó el funcionario.

¿Y cuándo EMCALI presentará la propuesta definitiva al Concejo para el esquema definitivo del alumbrado público?

Vamos a evaluar los modelos y la experiencia de los últimos 23 años, de ellos 20 con un solo consorcio, pero lo haremos rápidamente para que se empiece una iluminación eficiente y rigurosa.

Estaremos definiendo en el segundo semestre si la estrategia con más empresarios sin que EMCALI pierda la administración puede triplicar la iluminación moderna de la ciudad y en el año 2025 se presentará la propuesta al Concejo sobre el modelo idóneo para que EMCALI asuma todo o parte del servicio, terminó señalando el gerente del componente de energía de la empresa de servicios públicos de Cali.

El alumbrado público de Cali desde el año 2000 fue entregado por concesión a la empresa Megaproyectos de propiedad de William Vélez, un empresario antioqueño y cuya ejecución se mantuvo en medio de las quejas diarias de los ciudadanos que veían las calles de sus barrios a oscuras o con la vieja iluminación de lámparas de sodio y no con las bombillas led que demanda la más reciente tecnología.

EMCALI creó una empresa filial para darle continuidad a la prestación del servicio de alumbrado público, ya que en junio del año pasado se vencía la concesión a Megaproyectos.

Dicha empresa filial llamada “Cali Iluminada” permitió que siguiera la participación de la anterior empresa y se prorrogara el contrato hasta el próximo 30 de junio de 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad