Ciudades

Subcontratista del Central Park demandó a VIVA por $87.000 millones

Ingecon reformó la demanda que había sido interpuesta en marzo de 2023. Aseguran que los problemas por el proyecto Central Park llevaron a la empresa “a su mínima expresión”.

Central Park - Bello
Foto: Archivo Caracol Radio

Central Park - Bello Foto: Archivo Caracol Radio

Medellín, Antioquia

De 15.000 a 87.000 millones de pesos pasó la demanda que la empresa Ingecon, subcontratista del Central Park hasta 2021, interpuso ante el Tribunal Administrativo de Antioquia contra Viva, argumentando que por la falta de planeación de las entidades de la Gobernación de Antioquia para adelantar el proyecto en el municipio de Bello, la empresa sufrió las consecuencias y llegó hasta el punto de declararse en insolvencia.

De acuerdo con Laura Marcela Holguín, apoderada de la empresa de ingeniería y construcción, la demanda interpuesta el 16 de marzo de 2023 abarcaba solo lo que Viva les estaría adeudando por obras y labores ejecutadas que no fueron pagadas. Ahora, con la reforma de la demanda, buscan que le sea resarcido a la empresa lo equivalente a los daños causados, pues indica que llevaban 23 años en el mercado sin ningún tipo de dificultad y que a raíz lo ocurrido con los contratos en Central Park quedaron sin maniobra de operación.

“Esto deja una cantidad de pasivos para Ingecom, una cantidad de deudas y de obligaciones con trabajadores, contratistas, equipos, todo derivado de la falta de un buen manejo y administración de los recursos y del proyecto por parte de Viva. Y esto genera como consecuencia que la compañía entre a un proceso de reestructuración empresarial y hoy se vea disminuida a su mínima expresión”, explicó Laura Marcela Holguín.

Lea también: Fue aprobado el plan de desarrollo de Bello, Antioquia

Lea también: Denuncian presunto abuso sexual a menor de cinco años en Medellín

La abogada detalló que los retrasos que hubo en las obras y los múltiples inconvenientes se dieron por cuenta de la “mala planeación” por parte de Indeportes y Viva, pues asegura que en el contrato firmado en agosto de 2019 se pretendía que el autódromo en su totalidad fuera construido en cuatro meses, situación por la cual tramitaron los permisos y licencias correspondientes para que sus empleados pudieran adelantar labores día y noche. Sin embargo, aunque argumenta que tenían todo dispuesto para poder cumplir, al hacer el estudio detallado de los diseños entregados por Viva encontraron varias situaciones que hacían que las obras se demoraran, como mínimo, 15 meses.

¿Qué dice la Veeduría?

Desde la Veeduría Ciudadana al Central Park manifiestan que cada vez se hace más evidente la falta de planeación que hubo por parte de la Gobernación de Antioquia cuando se planteó el proyecto y aseguran que en caso de que Viva pierda en este caso, el “descalabro” económico sería bastante preocupante.

“Esta firma de ingeniería antioqueña ya presentó una demanda con unas pretensiones económicas multimillonarias que, de llegarse a tener éxito para ellos en contra del departamento de Antioquia, va a hacer que el descalabro que hoy vive el departamento con el proyecto Central Park va a ser algo espantoso...El tema del proyecto Central Park para nadie es un secreto que fue totalmente apresurado e irresponsable cómo se ejecutaron cerca de 150 mil millones de pesos”.

Lea también: PGN pide se declare nula elección del alcalde de Santa Rosa de Osos por doble militancia

Lea también: Veeduría cuestiona plan de desarrollo de Medellín 2024 - 2027

La Veeduría inisiste en que el Central Park debe ser replanteado, pues de ser habilitado para competencias y eventos artísticos y musicales ya las demandas no serán solo por parte de las empresas y entidades que han intervenido allí directamente, sino por los habitantes de la zona, que ya se han quejado en reiteradas ocasiones por los fuertes ruidos que se han generado allí en los eventos que han realizado.

Viva e Indeportes se demandaron mutuamente

En las últimas semanas se conoció que la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA demandó a Indeportes Antioquia y al contratista Ingecon por conflictos en la ejecución de un contrato por 125 mil millones de pesos, el cual habría tenido incumplimientos en las obras, según la empresa de vivienda.

Por su parte, Indeportes Antioquia no solo demando a Viva sino que también interpuso denuncias en contra del Colegio Mayor de Antioquia también por hechos relacionados con la ejecución de las obras y la interventoría.

¿Qué dice Indeportes?

Desde la entidad aseguraron que no fueron incluidos directamente en la demanda interpuesta por Ingecon, pero está atentos en caso de que sean notificados de alguna manera sobre este proceso.

Además, indicaron que el proceso que adelantan relacionado con Viva tiene como propósito “lograr el reconocimiento por parte de un juez competente, quien debe fallar sobre las discrepancias que surgieron en el momento de la liquidación”.

Desde Indeportes manifestaron que las relaciones con Viva son “respetuosas, colaborativas y siempre en equipo por los intereses de los Antioqueños”.

Además de estas múltiples demandas, hay que recordar que la Contraloría General de la República abrió un proceso de responsabilidad civil, por un posible daño fiscal de hasta 112 mil millones pesos, en las obras del Central Park. En total son 23 personas naturales y jurídicas las que fueron vinculadas al proceso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad