Ciudades

Salud de detenidos en estaciones de policía en riesgo por brote de enfermedades

En una visita de la Personería a las estaciones determinó un hacinamiento del 700%

Las 23 estaciones de policía de Cali albergan 2.420 detenidos cuando su capacidad es de 309. Foto: Personería de Cali

Las 23 estaciones de policía de Cali albergan 2.420 detenidos cuando su capacidad es de 309. Foto: Personería de Cali

Cali

La Personaría de Cali hizo una inspección a las 23 estaciones de policía que funcionan como centros de detención en la ciudad, las cuales tienen una capacidad para 309 detenidos. Sin embargo, en estos espacios conviven 2.420 privados de la libertad que significan un hacinamiento del 700%.

El personero de Cali Gerardo Mendoza, advierte que se necesitan medidas urgentes para albergar los detenidos en mejores condiciones humanas, debido a la propagación de enfermedades como tuberculosis, sífilis, VIH, entre otras.

Por ejemplo “la estación de Fray Damián que está ubicada en el centro de la ciudad da cuenta que tiene 530 personas sindicadas y 10 condenadas, en cuanto a la de El Guabal se evidencian 115 sindicados, mientras que Los Mangos en el Distrito de Aguablanca, el número asciende a 199 privados de la libertad, donde solo uno está condenado; a ello se suman otras como Junín que tiene capacidad para solo 5 y hoy tiene 59, o La Floresta donde hay un total de 111 cuando el sitio es solo para 6″, resaltó Mendoza.

La situación se agrava, según el funcionario, debido a la falta de capacidad de los centro médicos de la ciudad para atender a la población privada de la libertad como el hospital Isaías Duarte Cancino y el Hospital Universitario del Valle.

Para afrontar la crisis de salud pública, pide la creación de “una mesa técnica de trabajo en la que esté vinculada la Procuraduría, la Administración Distrital, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – Inpec -, las autoridades de Salud Pública, y todos aquellos organismos que tengan competencia para mitigar el impacto del hacinamiento de la población privada de la libertad”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad