Ciudades

Fue aprobado el plan de desarrollo de Bello, Antioquia

El Plan de Desarrollo “Juntos Construimos” tendrá una inversión de 2.4 billones de pesos.

Bello, Antioquia.

Bello, Antioquia.

Bello, Antioquia

De manera unánime fue aprobado el plan de desarrollo del municipio de Bello: “Juntos Construimos”, que será la ruta para la ejecución de los proyectos del próximo cuatrienio del municipio.

El Plan de Desarrollo contempla una inversión de 2.4 billones de pesos, representado en seis líneas estratégicas y un capítulo de paz, que involucran distintos sectores en 44 programas, 103 proyectos y 276 indicadores .

Lorena González Ospina, alcaldesa de Bello, expresó: “19 votos de confianza que nos permiten tener una carta de navegación que nos responsabiliza para entregarle a la ciudadanía acciones contundentes para su bienestar y su calidad de vida. Agradezco profundamente a los 19 concejales por creer en este plan de desarrollo y por confiar en que la administración va a hacer un gran trabajo por todos los bellanitas”.

Lea también: Capturaron a un busero por abusar de su pasajera en la Comuna 13 de Medellín

¿Qué contiene el plan de desarrollo?

Este plan fue construido de manera conjunta por la comunidad a través de 13 encuentros territoriales o zonales, 35 encuentros sectoriales, y el aporte de las propuestas ciudadanas a través de una página web donde podían formular sus ideas para la ciudad que esperaban tener en los próximos cuatro años.

Está compuesto por las siguientes líneas:

1.Juntos construimos el tejido social bellanita: Esta línea cuenta con 52 proyectos dedicados a la educación, la salud, la inclusión social y la cultura.

2. Juntos construimos el desarrollo económico: Tiene 4 proyectos y 11 indicadores enfocados en el fomento del comercio, la industria y el turismo, así como en el fortalecimiento de estrategias que incentiven el acceso de la población a oportunidades laborales.

3. Juntos construimos el territorio: Posee 7 programas y 14 proyectos que abordarán aspectos relacionados con el transporte, la vivienda, las minas y la energía.

4. Juntos construimos el desarrollo rural y ambiental: Con 14 proyectos en las áreas de agricultura, medio ambiente y desarrollo sostenible.

5. Juntos fortalecemos la seguridad y la convivencia ciudadana: Tiene 9 proyectos destinados a estos fines.

6. Juntos construimos la gobernanza territorial: Cuenta con 27 proyectos en los ámbitos de gobierno, inclusión, ciencia, tecnología, innovación y comunicaciones.

Con esta ruta, se espera que se direccione de la mejor manera los recursos del municipio para gestionar correctamente las necesidades del territorio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad