Ciudades

Así será el encuentro regional sobre El Futuro de la Educación de Prisa Media

Este 27 y 28 de mayo, en Medellín, la academia, el empresariado y autoridades locales se darán cita para hablar sobre el tema.

María del Mar Vélez (segunda de izquierda a derecha) durante el panel de ciencia, tecnología e innovación de El Futuro de la Educación. | Foto: W Radio

María del Mar Vélez (segunda de izquierda a derecha) durante el panel de ciencia, tecnología e innovación de El Futuro de la Educación. | Foto: W Radio

Antioquia

Este 27 y 28 de mayo, en Medellín, la academia, el empresariado y autoridades locales se darán cita en el encuentro regional sobre El Futuro de la Educación convocado por Prisa Media.

Se trata de la gran plataforma de contenidos con la que Prisa Media pone al sector en el centro de la agenda nacional. En el evento se reflexionará sobre temas como accesibilidad, inclusividad y productividad.

El primer día del encuentro se centrará en el desarrollo de cinco mesas en las que lideres estudiantiles, docentes, directivos escolares y universitarios, representantes del sector privado y funcionarios del Gobierno hablarán sobre Inclusión y accesibilidad educativa, entre otros.

“Lo que se va a buscar es un mecanismo de participación donde haya muchos académicos, donde haya muchos actores empresariales discutiendo y compartiendo alrededor de cinco grandes desafíos. El primer desafío es el de la inclusión y la accesibilidad a la educación, es decir, cómo podemos lograr que la educación sea para todos, que la educación o que a la educación lleguen todos, porque es que la educación abre oportunidades”, explicó José Manuel Restrepo, rector de la EIA.

Le puede interesar:

Fue aprobado el plan de desarrollo de Bello, Antioquia

Las conclusiones de esas mesas serán discutidas durante la sesión del martes 28 de mayo, allí también habrá páneles y charlas sobre los retos que enfrentan las universidades colombianas.

Esta segunda cita se realizará en la Universidad CES entre las 8 de la mañana y la 1 de la tarde, participarán expertos como Alejandro Álvarez, Viceministro de Educación Nacional de Colombia, Luis Guillermo Patiño, Secretario de Educación de Medellín, María Fernanda Díaz Trujillo, Directora Fundación Bancolombia y los rectores de EAFIT, el CES, la EIA, el CESDE, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y el ITM.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad