Política

Uribe vuelve a criticar las reformas, cuestiona al Congreso y habla sobre Fuerzas Armadas

El líder del Centro Democrático aseguró que se debe evitar la convocatoria a una Constituyente.

Álvaro Uribe | Foto: GettyImages

Álvaro Uribe | Foto: GettyImages / NurPhoto

Colombia

El líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, a través de un vídeo publicado en redes sociales cuestionó las reformas que el Gobierno está tramitando en el Congreso de la República, iniciativas que calificó como inconvenientes para el país.

Y en medio del reciente escándalo de corrupción en la UNGRD, en el que Sneyder Pinilla y Olmedo López, han vinculado a los presidentes de Senado, de Cámara y de la Comisión de Acusaciones, el expresidente Uribe, sin hacer una mención concreta a ellos, aseguró que “muchos” de los congresistas que están apoyando estos proyectos (las reformas) están “sobornados”.

“La reforma de Salud y la reforma de Pensiones, como todas las reformas, están forzando la aprobación de un Congreso que tiene ilegitimidad porque muchos de esos congresistas que hoy apoyan esas reformas están sobornados y todavía hay impunidad. Ojalá una acción popular ordenara parar ese debate, porque al país no le pueden hacer el daño de aprobar unas reformas inconvenientes, sin consensos, a través del voto de congresistas sobornados, por favor”.

Según el exsenador, “esas reformas van a ahuyentar la posibilidad de que Colombia tenga participación del sector privado en la salud, de que Colombia tenga participación del sector privado en la administración de pensiones, nos van a llevar a que en el mediano plazo este país quede sin reservas para las pensiones, y la reforma laboral lo que hace es crear pánico a la posibilidad de tener nuevos empleos”.

El líder del oposición aseguró, además, que el presidente Gustavo Petro “amenaza con un nuevo estallido social” si no se aprueban las reformas. Agregó que se debe evitar el llamado a una constituyente.

Además se refirió a la Fuerzas Armadas: “Las Fuerzas Armadas de Colombia no han estado al servicio de caudillos, han estado al servicio de la Constitución. Nunca han sido beneficiarias de impunidad, las Fuerzas Armadas de Colombia han sido profesionales”.

Uribe también lanzó cuestionamientos contra los gobiernos de Juan Manuel Santos y de Gustavo Petro, actual presidente de Colombia. El exmandatario señaló que en el año 2010 “el país no estaba perfecto, pero había mejorado: teníamos menos violencia, los ciudadanos tenían esperanzas en la seguridad. Había disminuido muchísimo el narcoterrorismo, crecía la economía, había confianza”, indicó.

Frente al expresidente Santos señaló que en los dos primeros años de su Gobierno los resultados fueron buenos y que llegó a tener el récord de 42.000-48.000 hectáreas de droga, pero que este “se enfermó con el éxito, prefirió el acuerdo con las Farc y nos subimos a 220.000 hectáreas en los años que siguieron de su Gobierno. Llenó al país de impuestos, de burocracia, de mermelada”.

Añadió que: “hoy, en esta Colombia de hoy, la economía va mal, hay desconfianza. La situación de Ecopetrol es dramática”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad