Justicia

Galán reconoció las fallas institucionales que llevaron al feminicidio de Rosa Elvira Cely

El Parque Nacional fue escenario de un acto público en el que se hizo Reconocimiento de Responsabilidad y Dignificación de Rosa Elvira Cely.

Acto de reconocimiento y conmemoración por el asesinato de Rosa Elvira Cely.

Acto de reconocimiento y conmemoración por el asesinato de Rosa Elvira Cely.

Este domingo, en el Parque Nacional se hizo un Acto Público de Reconocimiento de Responsabilidad y Dignificación de Rosa Elvira Cely, un evento en el que estuvo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el secretario de salud, Gerson Bermont Galavis, familiares de Rosa Elvira y numerosos colectivos de derechos humanos y feministas.

El acto, destacó la importancia de la lucha por los derechos humanos y la igualdad de género. Se rindió un sentido homenaje a Rosa Elvira Cely, cuya trágica historia ha sido un llamado a la acción para garantizar justicia y dignidad para todas las mujeres.

Juliana Cely, hija de Rosa Elvira, expresó con emotivas palabras la importancia de apoyar y escuchar a las víctimas y sus familias. “Hoy estoy aquí porque soy mujer, porque soy su hija, pero también porque fui una víctima olvidada por el Estado. Mi mamá siempre ha estado conmigo apoyándome, haciéndome fuerte, porque lo tengo en las venas, y por eso sigo aquí de pie, por mi abuela, por mi tía, y por todas las mujeres. Se puede seguir adelante, luchar con otras personas, somos resilientes”, afirmó Juliana.

El alcalde Carlos Galán, en su intervención, reconoció públicamente la responsabilidad institucional en las fallas que llevaron al feminicidio de Rosa Elvira Cely en 2012.

“Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá y como alcalde Mayor de Bogotá, reconocemos públicamente la responsabilidad institucional asociada a las fallas en la prestación de los servicios en la Subred Centro Oriente, de la Secretaría Distrital de Salud en la atención a Rosa Elvira Cely que desencadenaron la dolorosa materialización de su feminicidio en 2012″, declaró Galán. Además, pidió perdón en nombre del Distrito por las omisiones y fallas en el proceso de atención y revictimización de Rosa Elvira.

Lea también:

El secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, enfatizó el compromiso del Distrito con la protección de los derechos de las mujeres y la promoción de una sociedad justa y equitativa. “Ser mujer no debería ser sinónimo de miedo para caminar las calles de nuestra ciudad. Como sociedad tenemos el gran reto de deconstruirnos hacia el cuidado y el respeto por la vida, por las niñas y mujeres, para que todas puedan caminar seguras en Bogotá”, afirmó Bermont. Asimismo, destacó los esfuerzos del sector salud para mejorar los estándares de atención con enfoque de género.

El evento, presentado por la periodista Paola Noreña, sobreviviente de un intento de feminicidio, se realizó en el lugar donde ocurrieron los hechos en 2012, subrayando la importancia de que los espacios públicos sean seguros para las mujeres y simbolicen la no repetición de tales actos de violencia.

Sentencia condenatoria contra el Distrito

El Juzgado 37 Administrativo de Bogotá emitió una sentencia condenatoria contra entidades del Distrito, la cual llevó a un acuerdo conciliatorio que se concretó en la Resolución No. 673 del 27 de diciembre de 2023.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad