Ciudades

En 40 % se superaron los niveles esperados de lluvias en Medellín durante mayo

Las fuertes precipitaciones de la última semana generaron la recomendación de evacuación para 7 familias.

Deslizamientos en el sector de Robledo, cerca de La Iguaná. Foto: cortesía

Deslizamientos en el sector de Robledo, cerca de La Iguaná. Foto: cortesía

Medellín, Antioquia

El panorama en Medellín durante la última semana ha estado marcado por fuertes precipitaciones que, de acuerdo con las autoridades de gestión del riesgo, ya han superado en más del 40 % los niveles esperados de lluvias en la ciudad durante mayo y han generado, solo en la última atención de incidentes, por lo menos 170 llamadas a la línea 123.

Como ya se volvió reiterativo, estos aguaceros generan inundaciones en vías principales y deprimidos como el de la Feria de Ganado, la terminal del Norte, Bulerías y el de Los Músicos, que lleva este nombre precisamente por la muerte de tres músicos, quienes hace casi 35 años años quedaron atrapados y se ahogaron allí, y hace un poco más de un año otras dos personas fallecieron en ese mismo punto y en las mismas circunstancias.

Lea también: A la cárcel presunto responsable de abusar sexualmente de su expareja y contagiarle VIH

El subdirector de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo - Dagrd, Diego Fernando Peña, explicó que en el norte de Medellín y del Valle de Aburrá se han registrado las mayores cantidades de lluvias, que también han ocasionado más de 20 caídas de árboles.

“Según los acumulados de lluvia, ya hemos superado un 40% de las lluvias que normalmente se tienen para este mes, entonces es un hecho que también es significativo y que hace que pongamos la atención en aquellos sitios donde recurrentemente tenemos eventos como inundaciones, avenidas torrenciales o deslizamientos que puedan generar afectaciones a la población”, especificó el subdirector.

Emergencias

Y es precisamente en barrios del nororiente y el noroccidente donde se han registrado por lo menos cuatro movimientos en masa, especialmente en la comuna 7 - Robledo, en el sector Santa Margarita, donde el Dagrd recomendó la evaluación definitiva de por lo menos 5 familias, quienes habitan viviendas construidas con tablas y ubicadas muy cerca de la quebrada La Iguaná.

Lea también: Investigan extraña coloración de la quebrada La Iguaná

“Con el equipo del Dagrd, el equipo técnico de geólogos e ingenieros de manera pronta hemos acudido a buscar hacer presencia en el territorio para evaluar las condiciones de riesgo en que quedaron cada una de las localidades donde se materializaron estas condiciones de riesgo, lo que conllevó de manera directa que generáramos unas evacuaciones”, agregó Diego Fernando Peña.

En la comuna 4 - Aranjuez también fueron evacuadas 2 familias de manera temporal, mientras se estudian las condiciones estructurales de las viviendas, para determinar si es seguro que sus habitantes continúen allí.

La temporada de lluvias se podría prolongar hasta junio, según los pronósticos conocidos por el personal del Dagrd.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad