Salud y bienestar

¿Por qué? Lista de alimentos que no debería mezclar con el café

El azúcar y otros ingredientes entran en el listado, aunque son comunes, entérese de las razones por las que se deberían evitar.

Cosas que no se pueden combinar con el café // Imágenes de referencia Getty Images

Cosas que no se pueden combinar con el café // Imágenes de referencia Getty Images

Varios ingredientes son combinados con el café por costumbres que se han pasado de generación en generación, pero no siempre son buenos para la salud. Como pasa con cualquier alimento, hay pros y contras que se han encontrado a lo largo de los años gracias a estudios, pero la mayor conclusión siempre es que depende, en su mayoría, de la cantidad y frecuencia en la que se consuma.

Investigaciones citadas en Mayo Clinic han señalado que encontraron una posible asociación entre el café y la disminución de la mortalidad. El café puede ofrecer alguna protección contra:

  • Enfermedad de Parkinson
  • Diabetes tipo 2
  • Enfermedad hepática, incluido el cáncer de hígado
  • Ataque al corazón y accidente cerebrovascular

Sin embargo, sigue teniendo algunos riesgos, por lo que, si tomar café produce efectos secundarios como acidez estomacal, nerviosismo o insomnio, se recomienda reducir el consumo.

Mire también:

Alimentos que no debería mezclar con el café

Teniendo en cuentas las anteriores recomendaciones de consumir café solo, combinarlo con otros ingredientes puede generar problemas para la salud, ya que puede alterar sus beneficios. Tome nota:

1. Azúcar

La OMS recomienda que en el día no se debe exceder de los 25 gramos de azúcar al día, esto equivale al 5% de la energía necesaria para 24 horas. Al agregar este ingrediente al café, se aumenta su valor energético y se añaden los componentes malos que tiene este.

Según explica el Dr. Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS, “el azúcar no es necesario desde el punto de vista nutricional”.

Los expertos en consumo de café recomiendan siempre tomarlo solo, pero en caso de que no esté acostumbrado puede empezar a probarlo con una pizca de canela o irle bajando gradualmente el dulce hasta que tome el hábito.

→ Le recomendamos: Qué es más saludable café molido o instantáneo? Le contamos

2. Leche

Aunque es común combinar estos ingredientes, la Sociedad Española de Nutrición señala que la caseína de la leche y los taninos del café son moléculas que favorecen la salud, pero al combinarlas se convierten en un elemento muy difícil de digerir.

El médico Michael Greger señaló en un artículo de ‘Nutrition Facts’ asegura que añadir leche al café disminuye la actividad antioxidante e interrumpe la absorción de ácidos clorogénicos en el torrente sanguíneo.

3. Alcohol

Una bebida tradicional en algunas partes de Colombia es el carajillo, donde se mezcla el café con aguardiente, ron, brandy o whisky. Sin embargo, la OMS resalta que la ingesta de alcohol está asociada a muchos problemas de salud.

El blog de salud ‘Medical Assitant’, de Perú, asegura que “mezclar estas dos sustancias es nocivo para la salud. Las personas que mezclan alcohol y cafeína tienen 600% más probabilidades de sufrir palpitaciones cardiacas y 400% de sufrir temblores, insomnio e irritabilidad en comparación con quienes tomaron solamente alcohol”.

Además, recuerde que con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede causar enfermedades crónicas y otros serios problemas como alta presión arterial, enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos, tipos de cáncer y problemas de salud mental.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad