“El Huila es un departamento del cual nos sentimos orgullosos” gobernador

El mandatario de los huilenses indicó que en conjunto con las autoridades trabajan para mejorar la seguridad en esta región del país.

El gobernador del Huila en entrevista con Gustavo Gómez en 6AM de Caracol Radio.

El gobernador del Huila en entrevista con Gustavo Gómez en 6AM de Caracol Radio.

Neiva

En diálogo en 6AM con Gustavo Gómez, el gobernador del departamento del Huila Rodrigo Villalba Mosquera se refirió a temas coyunturales tales como seguridad, turismo, agricultura y las festividades de San Juan y San Pedro próximas a celebrarse en esta región desde el 18 de junio.

En cuanto al tema de seguridad el mandatario de los huilenses dijo “el Huila no está exento de la seguridad de las ciudades que se ha ido enfrentando con una articulación de las autoridades, y la otra es la proliferación de grupos armados, una historia que se ha revivido en estos últimos años”.

Anunció que en los próximos días se presentará una estrategia en materia de seguridad, en conjunto con las administraciones y las autoridades; Juntas de Acción comunal, transportadores, y comerciantes.

“Seguridad con gobernabilidad, fue una propuesta de campaña y la vamos a poner en acción”, afirmó Villalba Mosquera, argumentando que la etapa de violencia se está superando en el Huila porque los opitas no quieren retornar al pasado que tanto afectó esta región.

Agricultura en el Huila

El café como principal producto en el Huila, afirmó Villalba Mosquera que se consolida en el país el nuevo eje cafetero del sur de Colombia, donde el corazón es la región huilense.

“Nuestro principal renglón productivo es el café, de 37 municipios, 35 son productores de café, además de la piscicultura que es el segundo renglón de la economía, además de la panela, cacao entre otros productos que convierten a esta región en uno de los cinco departamentos productores de alimentos por excelencia de Colombia”, afirmó Villalba Mosquera.

¿Por qué venir al Huila?

“Porque está garantizada la seguridad, y porque es una región turística, donde hay desde desiertos hasta nevados, más de 300 mil colombianos llegan al desierto al año, también a San Agustín, tenemos la Mano de Gigante, un río Magdalena, aguas termales, la caja de Aguad de Paicol todo esto consolidados en turismo de naturaleza”, agregó.

El departamento del Huila es uno de los 10 departamentos en turismo de naturaleza en Colombia, “es un departamento del cual nos sentimos orgullosos”, concluyó el gobernador del Huila.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad