6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Ecopetrol es de todos los colombianos y la están acabando: lider trabajadores petroleros

En Caracol Radio estuvo Alejandro Ospina, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y energética de Colombia.

Ecopetrol es de todos los colombianos y la están acabando: lider trabajadores petroleros

Ecopetrol es de todos los colombianos y la están acabando: lider trabajadores petroleros

07:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716565315_821_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia vía Getty Images.

Actualmente, Ecopetrol es parte de las preocupaciones del país. Esto se debe a la liquidez y al costo de la deuda de la compañía. Además de esto, se dio una rebaja por parte de la calificadora Moody’s sobre la calificación de riesgo de Ecopetrol

En Caracol Radio estuvo Alejandro Ospina, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y energética de Colombia. Ospina mencionó que han estado realizando varias denuncias sobre la situación del sector petrolero.

Leer más

El gremio se ha visto afectado por el tema del empleo y la seguridad. “Tenemos gran preocupación por nuestro sector. No solamente es la destrucción del empleo, que ya la hemos venido denunciando, son más de 25.000 empleos perdidos durante este gobierno. El tema de seguridad nos preocupa mucho.”

Sobre la seguridad, Ospina comentó que se están presentando diferentes delitos en una zona del país donde las autoridades había logrado recuperar el control y la tranquilidad. “Nos preocupa el secuestro; la extorsión está disparada; y la reubicación de grupos criminales, frentes guerrilleros que han regresado a territorios, que ya estaban controlados”.

En ese sentido, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y energética de Colombia comentó que el gremio tiene serias preocupaciones por el desarrollo de su labor y los trabajadores. “Hoy ponen en riesgo la actividad que nosotros desarrollamos y la seguridad de los trabajadores que nosotros representamos.”

Ante la preocupación del gremio, de acuerdo a Ospina, han buscado la manera de que el Gobierno les brinde apoyo y garantías de seguridad. Es por esto que han tomado varias medidas. “Nosotros hemos apelado a todos los recursos constitucionales. Hemos, incluso, apelado a acciones de tutela en defensa de la vida, y tratando de gestionar en diferentes escenarios”

Por último, mencionó que esta situación de inseguridad se debería a la forma en la que la administración nacional estaría tomando medidas para la garantía de la seguridad. Pero reconoció que las autoridades y los militares han jugado un papel fundamental en el desarrollo de la actividad petrolera.

Así lo explicó: “Yo respeto y honro las Fuerzas Militares y de Policía, todas las Fuerzas Armadas de Colombia que han sido nuestros aliados históricos como industria para llevar la presencia de Estado hasta el último rincón de este país. Esa ha sido una alianza muy virtuosa y con voluntad. Lo que pasa es que nosotros percibimos que desde el alto gobierno hay un desinterés por proteger a esta industria”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad