Tendencias

¿Cuánto podría ganar un latino en la Fuerza Aérea de EE. UU.? Es mucho más que en Colombia

¡Preste atención! Estas serían las cifras estimadas y otros detalles sobre los salarios en ambos lugares.

Dos cazas Stealth jet en vuelo al atardecer junto a una persona haciendo cuentas (Fotos vía Getty Images)

Dos cazas Stealth jet en vuelo al atardecer junto a una persona haciendo cuentas (Fotos vía Getty Images)

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos es una rama militar aérea de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Su misión principal es proporcionar apoyo aéreo a las fuerzas terrestres y marítimas, así como mantener el control del espacio aéreo y espacial. Actualmente, cuentan con aproximadamente 325,604 miembros en servicio activo.

Requisitos para entrar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos

Los ciudadanos o extranjeros con residencia permanente pueden enlistarse en el ejército siempre y cuando hablen, lean y escriban en inglés de manera fluida. Además, es obligatorio residir en Estados Unidos.

Asimismo, de acuerdo con la Guía Oficial de Información y Servicios del gobierno de Estados Unidos, los límites de edad para ingresar a cualquiera de las ramas de las Fuerzas Armadas son los siguientes:

Lea también

  • Cuerpo de Infantería de Marina: 17 a 28 años.
  • Ejército: 17 a 35 años.
  • Fuerza Aérea: 17 a 39 años.
  • Fuerza Espacial: 17 a 39 años.
  • Guardacostas: 17 a 31 años.
  • Marina de Guerra: 17 a 39 años.

Educación y exámenes

Las personas que quieran pertenecer a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos deben presentar el examen de aptitud vocacional (ASVAB) y luego, cada una de las ramas tendrá definida la puntuación mínima que una persona necesita, la cual también ayudará a decidir los trabajos que podrá realizar si se une al servicio.

Este examen ha sido desarrollado por el Departamento de Defensa y es utilizado para medir las fortalezas y el potencial de los jóvenes para alcanzar el éxito en el entrenamiento militar, al menos así lo indica el sitio web Today’s Military.

Para realizar el ASVAB con fines de alistamiento, la persona debe hablar con un reclutador y reservar una hora para el examen. Este se realiza en un computador y es autodirigido, pudiendo repetirse después de un mes.

El examen de alistamiento es adaptable y se ajusta al nivel de capacidad del individuo. Además de los puntajes estándar, se recibe un puntaje calculado a partir de las cuatro pruebas del examen que incluyen: razonamiento aritmético, conocimientos matemáticos, comprensión de lectura y conocimiento de palabras, los cuales se utilizan para determinar la elegibilidad para el alistamiento.

¿Cuánto podría ganar un latino en la Fuerza Aérea de EE. UU.?

Una latina llamada Ángeles López, compartió su experiencia laboral en la Fuerza Aérea de EE. UU. por medio de la plataforma TikTok, donde cuenta con más de 668.000 seguidores, reveló su salario mensual. Actualmente, esta mexicana es mecánica en la Fuerza Aérea, con rango E3 y su salario base es de 2.259 dólares al mes, equivalente a unos $8.739.799 pesos colombianos.

Además, recibe pagos adicionales en razón a la asignación básica de subsistencia, subsidio básico para vivienda, pago del servicio por dificultades económicas y subsidio por costo de vida, aumentando su salario a 3.149 dólares mensuales, es decir, unos $12.210.278 pesos colombianos.

Sin embargo, después de quitar los respectivos impuestos, le quedan unos 2.265 dólares al mes, o sea, $8.778.868 pesos colombianos.

¿Es mucho más que en Colombia?

De acuerdo con el Decreto 304 de 2024, la Fuerza Aérea de Colombia cuenta con 9 rangos y el salario básico para 2024 es el siguiente para cada uno de ellos:

  • General: $9.174.985 COP
  • Mayor general: $8.891.148 COP
  • Brigadier general: $7.947.758 COP
  • Coronel: $6.159.011 COP
  • Teniente coronel: $4.812.772 COP
  • Mayor: $4.177.262 COP
  • Capitán: $3.437.701 COP
  • Teniente: $3.002.900 COP
  • Subteniente: $2.654.929 COP

Como se observa, la comparación puede variar teniendo en cuenta tanto los rangos como el nivel de preparación del trabajador. Por ejemplo, el estimador de compensación que ha facilitado el portal Today’s Military, demuestra que el salario de un trabajador de la Fuerza Aérea en Estados Unidos puede subir de los $2.345 USD (9.088.938 COP) mensuales a $4.350 USD (16.860.078 COP) si se tiene en cuenta cosas como la preparación universitaria, sin contar que esto puede ir aumento en cuanto se suba de rango.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad