Ciudades

Acerías Paz del Río fue autorizada por MinTransporte para ser operador ferroviario

La empresa también podrá aspirar a diferentes contratos de administración de vías férreas y concesiones, para operar las rutas ferroviarias de Colombia

La emblemática empresa siderúrgica, ha recibido luz verde para ser operador ferroviario. Foto | Acerías Paz del Río

La emblemática empresa siderúrgica, ha recibido luz verde para ser operador ferroviario. Foto | Acerías Paz del Río

Nobsa

El Ministerio de Transporte le entregó la habilitación férrea a Acerías Paz del Río (APDR), una autorización que se venía tramitando desde diciembre del 2023. Esta certificación los autoriza como prestadores de servicio público en la modalidad de tren, es decir, la compañía puede operar en las vías nacionales.

El presidente de la compañía, Fabio Galán Sánchez, dijo en Caracol Radio, que “es un reconocimiento vital que garantiza que PazdelRío cumple con toda las normativas y estándares de seguridad, calidad, eficiencia y, en general, las establecidas por el Ministerio de Transporte, para esta finalidad. Esta certificación nos permitirá expandir nuestras operaciones y ofrecer servicios ferroviarios mejorados, a todos nuestros clientes, proveedores y a la comunidad”.

Para alcanzar esta certificación, implementaron rigurosos procesos de evaluación y mejoramiento continuo. “La obtención de esta habilitación no solo refuerza nuestra posición en el mercado, sino que también nos impulsa a seguir innovando. También a mejorar en todos los aspectos de todas nuestras operaciones”, añadió el presidente de APDR.

Para el ejecutivo, es importante participar y ser tenidos en cuenta, y especialmente ser reconocidos por sus aportes, por su condición y especialmente por la influencia en el departamento de Boyacá, y “por tener las herramientas para poder ser el actor principal, para activar el modo férreo en el departamento, aportando con nuestra experiencia y con la pasión que tenemos, en el transporte y en la operación del modo férreo”.

PazdelRío cuenta con equipos propios y está en la capacidad de rehabilitar más equipos de su propiedad, y aún los que sean de propiedad del Estado, para ayudar en la reactivación del tren y de las vías férreas, todo esto en un conjunto articulado de industria, de departamento y especialmente de posicionamiento, “en lo que consideramos es una alternativa real para el transporte y para los colombianos”, enfatizó Galán Sánchez. Los mantenimientos se realizarán en la planta industrial de Nobsa, donde tienen el talento humano y los equipos. “Actualmente somos la empresa con más tradición férrea en el país, por eso la importancia de nuestra vinculación para lograr el objetivo del Gobierno Nacional, de reactivar el tren”, concluyó el presidente de APDR.

La empresa cuenta con el único tren eléctrico de carga tiene el país. El otro tren eléctrico que existe en Colombia, es el de pasajeros, que es el metro de Medellín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad