Actualidad

Temblor Hoy en Colombia: departamentos de Santander y Antioquia los primeros afectados

Este jueves 23 de mayo se han presentado algunos movimientos telúricos en el país, sin embargo, se destacan unos ocurridos en los departamentos de Santander y Antioquia. Aquí le contamos.

Temblor - Getty Images y SGC

Temblor - Getty Images y SGC

Para este jueves 23 de mayo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad encargada de monitorear la actividad sísmica del país, ha registrado una serie de sismos a lo largo del territorio colombiano, sobre todo en Santander y Anqtioquia.

Cabe destacar que Colombia es un país de sismos por su ubicación geográfica, en la esquina noroccidental de Sudamérica, donde interactúan permanentemente las placas tectónicas del Caribe, Nazca y Sudamericana, razón por la cual pueden ocurrir al rededor de 2.500 sismos al mes, no obstante la mayoría de los temblores que se presentan a diario son de bajas magnitudes.

A continuación le dejamos un listado actualizado con los temblores más recientes ocurridos en Colombia.

Temblores registrados este jueves 23 de mayo en Colombia

  • 6:22 a.m. | Movimiento telúrico en Murindó, Antioquia, de magnitud 2.1 a una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. Municipios cercanos al epicentro del sismo: todavía en revisión por el SGC
  • 1:50 a.m. | Temblor en Piedecuesta, Santander, de magnitud 2.3 a una profundidad de 157 kilómetros. Municipios cercanos al epicentro del sismo: Piedecuesta a 10km, Santa Bárbara a 18km y Cepitá a 18km.

¿Es verdad que los sismos pueden hacer más cortos los días?

Hace algún tiempo, un usuario de TikTok subió un video explicando una investigación que presuntamente explicaba por qué los terremotos pueden hacer que los días duren menos. Esto poniendo de ejemplo el terremoto de magnitud 8.9 ocurrido en Japón en el año 2011, el cual habría provocado una alteración en el momento angular y la masa del planeta Tierra.

Lo que señaló el usuario fue lo siguiente: “Digamos que la Tierra sumió la panza, recordando que esta isla está muy cerca al Ecuador. Entonces, con la panza dentro de la Tierra se generó una aceleración, aumentando la velocidad del planeta en 1.8 microsegundos”.

@soypulpoculto

¿Sabías que los terremotos hacen más cortos los días? Yo soy Fernanda y te explicaré cómo el terremoto de Japón modificó la rotación de la Tierra haciendo el día más corto. El 11 de marzo del 2011 azotó un sismo magnitud 8.9 en Japón. Esto provocó que la masa de la tierra cambiara su distribución, lo que llevó a que girara un poco más rápido Literalmente modificó el momento angular de la Tierra que para nosotros eso es un día. #terremotos #sismo #cienciaentiktok #cienciadivertida #cienciatiktok

♬ New Abundance - Omar Enfedaque

Sin embargo, en Caracol Radio hablamos con Bodgan Nitescu, un geólogo especializado y docente en la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes en Bogotá, para que nos diera su opinión acerca de lo que dice este video publicado en TikTok.

Inicialmente y después de echarle un vistazo, comentó: “He visto el video y este se refiere a un tipo de estudios que vienen de algún tiempo atrás y hay unos físicos de la NASA que están calculando el impacto del movimiento de los bloques de la litosfera por los terremotos”.

“No obstante, lo que los estudios muestran es un impacto que nosotros no sentimos, ya que es cuestión de microsegundos, es decir, una parte dividida en un millón de un segundo. Sin embargo, puede ser algo impactante, pero por el momento se trata de un tema que sigue en constante estudio”, concluyó el experto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad