Ciudades

¿Quién es responsable de los plagios en los planes de desarrollo municipales?

Especialistas aseguran que es una responsabilidad compartida entre la administración municipal y la firma contratista.

¿Plagio en planes de desarrollo?

¿Plagio en planes de desarrollo? / COLPRENSA

Cúcuta

Sigue la polémica en Norte de Santander por los presuntos plagios en los planes de desarrollo de varios municipios. En Caracol Radio consultamos a un experto, para conocer sobre quién recae la responsabilidad que se han venido presentando en estos documentos que trazan la línea de trabajo de los próximos cuatro años.

El abogado Germán Escobar, especialista en Derecho Electoral resaltó que las administraciones municipales que se vean envueltas en escándalos de presunto plagio en sus planes de desarrollo, no pierden responsabilidad al señalar que son errores de la firma contratista. Fue más allá al asegurar que no es la primera vez que se presenta estas irregularidades.

Más información

Hace cuatro años un municipio de Norte de Santander se copio de un plan de desarrollo de Boyacá” dijo Escobar. Aseguró que “la responsabilidad en este caso también cae sobre la administración municipal porque debe verificar con el contratista las condiciones y antes de llevarlo al concejo, revisarlo”.

Resaltó que frente a los errores es evidente que las administraciones municipales “no revisan el documento” argumentando que lo presentado para aprobación habla de territorios que no es el propio.

Más información

Enfatizó que “si uno, como alcalde contrata, debe hacerse un proyecto desde cero y no basado en otros ya existentes”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad