Actualidad

¡Queda un día! Este sería el costo total del impuesto vehicular con descuento

La segunda fecha de plazo para pagar el impuesto no tiene descuento.

Impuesto vehicular/Gettyimagenes

Impuesto vehicular/Gettyimagenes / Prapass Pulsub

La Alcaldía de Bogotá realizó un último llamado para que los capitalinos, que son propietarios de un vehículo, aprovechen la oportunidad de pagar el impuesto vehicular con un 10% de descuento. Cifras compartidas por el Distrito detallan que en total hay 2.342.348 de vehículos que circulan en la capital y que deberán asumir el pago del tributo.

Leer más

Para este año, se espera que con el cumplimiento del pago del impuesto vehicular por parte de todos los capitalinos, se logre el 43% del recaudo previsto para este 2024.

Síganos en nuestro canal de WhatsApp dando clic aquí

En esta ocasión, los ciudadanos pueden hacer un aporte voluntario del 10%, para así ayudar a la estrategia de seguridad del alcalde. De hecho, la secretaria distrital de Hacienda, Ana María Cadena, pidió a los capitalinos hacer el aporte voluntario del 10 % adicional al impuesto. El dinero será destinado en específico al programa ‘Bogotá Camina Segura’.

Adicionalmente, la Alcaldía ha alertado que la ciudadanía debe tener cuidado en no caer en estafas o robos, pues este proceso de pago es gratuito. “Es importante tener en cuenta que todos los trámites ante la Secretaría Distrital de Hacienda son gratuitos, por lo que se sugiere a los bogotanos no acudir a tramitadores, puesto que pueden generar costos adicionales a los trámites o, inclusive, estafas.”

¿Cuándo vence el impuesto vehicular con descuento del 10%?

La Alcaldía ha explicado que las personas que deseen aprovechar el descuento del 10% en el impuesto vehicular tendrán tiempo para pagar hasta el próximo 24 de mayo.

Ahora bien, quienes no realicen el pago con descuento deben recordar que el próximo 28 de junio será el segundo plazo para saldar el tributo. Es por esto que la Alcaldía recalca que los ciudadanos pueden aprovechar el descuento.

¿Cuáles son los valores absolutos para la aplicación de las tarifas del Impuesto sobre Vehículos Automotores?

En el decreto que se fijó en diciembre del 2023 se detallan tres porcentajes que regulan el impuesto de cada propietario: Van de 1,5 %, 2,5 % y 3,5 %. En estos los ciudadanos deben tener en cuenta los avalúos comerciales.

De esta forma, los porcentajes de las tarifas del Impuesto sobre Vehículos Automotores son:

  • Hasta $54.057.000 con un 1,5%
  • Más de $54.057.000 y hasta $121.625.000 con un 2,5%
  • Más de $121.625.000 con un 3,5%

Para que una persona identifique el porcentaje, tendrá que primero reconocer el avalúo de su vehículo. Con esto podrá calcular su impuesto. Por ejemplo, un carro con un avalúo comercial que no supere los $54.057.000, tendrá que calcular su impuesto sobre el 1,5%

¿Por qué todos los años cambian los topes del impuesto vehicular?

Recordemos que fue el pasado mes de diciembre del 2023 cuando el Gobierno detalló cuáles serían los topes del impuesto que deben pagar los contribuyentes, pues esto depende de la valorización de cada vehículo. Dichos porcentajes se fijaron por medio del decreto 2228 de 2023.

En ese decreto se aclara que los topes se actualizan cada año, debido a la ley 488 de 1998. “Los valores absolutos que sirven de base para aplicar las tarifas del Impuesto sobre Vehículos Automotores deben ser reajustados anualmente por el Gobierno Nacional.” Dentro del análisis que realiza el Gobierno para hacer el reajuste anual, se consideran temas como la inflación y la economía nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad