Economía

Mintrabajo reveló informe de irregularidades en fábrica de pólvora que explotó en Soacha

El documento revela algunas inconsistencias evidenciadas en una visita por el Ministerio en el año 2022.

Explosión en Soacha

Explosión en Soacha

La fábrica de pirotecnia “El Vaquero” en Soacha fue escenario de una explosión que cobró la vida de una persona y dejó 34 heridos. Tras el incidente, Caracol Radio conoció un informe de inspección del Ministerio del Trabajo realizado el 6 de diciembre de 2022, que revelaba múltiples irregularidades en las prácticas de seguridad y salud en el trabajo en la empresa.

El informe, resultado de una visita a la empresa Industrias Martinicas El Vaquero S.A.S., detalló varias deficiencias críticas. Entre los principales hallazgos, se identificó la falta de delimitación adecuada de las áreas de trabajo, la ubicación inadecuada de extintores, y la insuficiencia de equipo de protección personal, tanto en el calzado como en las manos de los trabajadores.

Durante la inspección, atendida por Gloria Inés Castaño Botero (representante legal suplente), Filiberto Torres (analista en SST) y Ana Carolina Chacón Riaño (asistente de Gestión de Talento Humano), el Ministerio del Trabajo enfatizó la necesidad de implementar un plan de mejoramiento urgente para corregir las situaciones irregulares detectadas.

El informe del Ministerio recomendó específicamente:

  1. Implementación de un plan de mejoramiento en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales.
  2. Revisión del cumplimiento del horario laboral y pago de horas extras con la autorización respectiva del Ministerio.
  3. Posible apertura de un procedimiento administrativo sancionatorio por parte de la Dirección Territorial de Cundinamarca, en caso de incumplimiento de las recomendaciones.

Los hallazgos de la visita incluían:

  1. Falta de delimitación de áreas de trabajo, lo cual podría contribuir a una mayor probabilidad de accidentes.
  2. Ubicación inadecuada de extintores, con algunos en sitios de difícil acceso y sin demarcación adecuada.
  3. Insuficiencia de equipo de protección personal, observándose que varios trabajadores usaban tenis en lugar de botas con punta de acero y trabajaban sin guantes adecuados, exponiéndose al contacto directo con la pólvora.

El informe del Ministerio subrayó la necesidad de estas medidas correctivas para evitar futuros incidentes. La tragedia reciente, según fuentes del ministerio responde a que no se acataron con las recomendaciones hechas por la cartera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad