Radio en vivo

Actualidad

MinAgricultura destina $2.000 millones para proyecto de seguridad alimentaria en Nariño

Los recursos fortalecerán el programa ‘Ella alimenta al mundo’ en cuatro municipios.

Beneficiarias del programa en Nariño | Foto: Caracol Radio

Pasto - Nariño

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural destinó recursos por $2.000 millones para fortalecer el programa ‘Ella alimenta al mundo’, en colaboración con la Fundación PepsiCo y Care Colombia, programa tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de los hogares rurales, al mismo tiempo que reduce la desigualdad de género en las comunidades agrícolas del departamento de Nariño.

La inversión se dirigirá a la segunda fase del programa, que busca adecuar parcelas en zonas agrícolas para la producción de alimentos, promoviendo un enfoque de género que convierte a las mujeres en protagonistas del desarrollo rural.

John Jairo Hueje, director de capacidades del Ministerio, destacó la importancia de esta alianza público-privada y resaltó el papel crucial de las mujeres en la agricultura campesina.

“Esta alianza es trascendental porque trabajamos de la mano con productores locales y empresas internacionales, poniendo a las mujeres en el centro del desarrollo agrícola sostenible”, afirmó Hueje.

Más información

La segunda fase del programa beneficiará a asociaciones de productores en Pasto, Ipiales, Pupiales y Gualmatán, alcanzando a 7.320 cultivadores de papa y hortalizas, adicionalmente, las asociaciones recibirán asistencia técnica para implementar buenas prácticas agrícolas y mejorar el manejo de sus cultivos.

María Paula Cano, directora de la Fundación PepsiCo Colombia, señaló que: “Hemos sido testigos del valor y potencial de las mujeres rurales y su rol fundamental en la seguridad alimentaria. Este programa no solo empodera a las mujeres, sino que también siembra progreso en Nariño”.

Con esta inversión, el Ministerio de Agricultura y los aliados esperan fortalecer la seguridad alimentaria, promover la sostenibilidad y avanzar en la igualdad de género en las comunidades rurales de Nariño.