Ideam emite alerta amarilla por posibles formaciones de arroyos en Barranquilla

Por otra parte, en un corregimiento de Piojó más de 80 familias han resultado afectadas por la parálisis de una obra de canalización de uno de estos afluentes

Arroyo en Barranquilla (Cortesía)

Arroyo en Barranquilla (Cortesía)

En medio de la temporada de lluvias, el IDEAM emitió una alerta amarilla por posibles formaciones de arroyos en poblaciones del Atlántico.

Y es que en el departamento, las autoridades comenzaron a realizar mesas técnicas, donde están analizando las estrategias para minimizar los estragos que puedan generar los efectos del Fenómeno de La Niña.

Entre tanto, en Barranquilla el IDEAM dio a conocer que emitió una alerta amarilla por las posibles formaciones de arroyos que podrían causar emergencias.

“Se están presentando algunas nubes que puedan representar probabilidad de unas lluvias importantes que pueden derivar en esas formaciones de arroyos”, dijo Josué Daza Rojas, meteorólogo de turno del Instituto.

Afectados en Piojó y Malambo

En municipios como en Piojó y Malambo más de 170 familias, que viven en cercanías de arroyos, se han visto afectadas por deslizamientos en esas zonas a causa de los recientes aguaceros.

Por ejemplo en el corregimiento de Hibacharo, en Piojó, una obra de canalización paralizada ha provocado socavación en viviendas de al menos 80 familias. Asismismo, estás casas han presentado grietas.

Leonard Pacheco, presidente de la JAC de Hibacharo, contó detalles de esta obra que busca canalizar el arroyo ‘El Pozo’ y que ha estado paralizada en varias oportunidades. En esta obra se pretende instalar gaviones en 2 kilómetros del recorrido del afluente, pero, de acuerdo con el líder comunal, hasta el momento han colocado gaviones en cerca de 150 metros.

“Esta canalización tiene un valor de 6.400 millones de pesos y la obra el año pasado se inició a mediados del mes de febrero y al mes de abril presentó un inconveniente por supuestos cambios de diseño, y retomó a mediados de diciembre, y luego se paralizó de nuevo. En enero comenzaron a trabajar y desde abril otra vez se encuentra parada, van más de 50 días que no están trabajando. Les pedimos a las autoridades que revisen esta obra que nos tiene afectadas las viviendas y con la llegada de las lluvias, todo se complica”, dijo Pacheco.

LEA TAMBIÉN: 70 hectáreas han sido arrasadas por el río Magdalena en la vereda Caimital, en Malambo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad