6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Entretenimiento

Los grandes del Vallenato rinden homenaje al cantautor Omar Geles tras su fallecimiento

En 6AM Hoy por Hoy diversos cantantes del género Vallenato ofrecen tributo a la memoria de Omar Geles.

Los grandes del Vallenato rinden homenaje al cantautor Omar Geles tras su fallecimiento/Cortesía

Los grandes del Vallenato rinden homenaje al cantautor Omar Geles tras su fallecimiento/Cortesía

En la noche del martes 21 de mayo de 2024 con sorpresa y tristeza, el mundo del vallenato recibió la noticia del fallecimiento de Omar Geles, destacado cantautor y compositor del género. Geles, de 57 años, se desplomó tras jugar un partido de tenis con amigos y fue trasladado de urgencia a la Clínica Erasmo de Valledupar, donde se confirmó que había sufrido un paro cardíaco.

Ante esta lamentable noticia, en Caracol Radio, diversos iconos de vallenato han expresado su tristeza y han rendido tributo a su memoria.

“Se ha ido el juglar más joven del vallenato”: Rafael Santos, cantante

En primer lugar, el maestro Rafael Santos Díaz, quien en algunas oportunidades trabajó junto a Geles, expresó su tristeza por la partida del cantautor Omar Geles. En sus palabras, expresó: “Se nos ha ido el juglar más joven que tenía nuestro folclor vallenato”.

Santos recordó la influencia de Geles en la música vallenata y compartió una de las canciones que le grabó en homenaje al fallecido artista titulada “Es Imposible”. Durante la entrevista, resaltó la humildad y la nobleza de Omar Gélez, destacando su carácter y entusiasmo por la vida.

Además, mencionó la cercanía que tuvo con el maestro Jimmy Zambrano en los inicios de sus carreras. La partida de Omar Gélez ha dejado un vacío en el mundo del vallenato, pero su legado perdurará a través de su música y su impacto en la cultura colombiana.

“Se ha ido el juglar más joven del vallenato”: Rafael Santos, cantante

03:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716389455_390_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

“Omar fue un gran compositor, buen músico, buen amigo”: Egidio Cuadrado, acordeonista

Por su parte, el reconocido maestro Egidio Cuadrado también compartió sus sentimientos por la reciente partida de Omar Gélez. En sus palabras, Cuadrado expresó: “Es lamentable... así es la vida, Omar fue un gran compositor, buen músico, buen amigo, buen todo”.

El acordeonista destacó la calidad humana de Geles y recordó los encuentros en festivales vallenatos. “Él era muy recochero, fue muy buena persona”, concluyó.

Egidio Cuadrado. Acordeonista

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716391715_504_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

“Recordar su nombre y su obra musical será un homenaje para él”: Iván Villazón

Por otro lado, también estuvo el cantante Iván Villazón, quien comentó que esta es una grave noticia para el género del vallenato. “Estamos muy tristes por su repentina y prematura muerte. Era un hombre muy joven, de 57 años. Duele bastante y fue un golpe muy fuerte anoche. Ahora, estamos preparándonos para ir a acompañar a su familia”

Sobre cómo se puede recordar al artista, Villazón explicó que es necesario mantener viva su carrera musical y su memoria. “Es difícil decirlo, pero pienso yo que podemos pagarle su generosidad al hacerle honor a su nombre, a su obra musical. Gracias a Dios él pudo vivir en favor de su público, de su fanaticada. Tuvo el cariño de sus colegas, porque todos lo apreciamos y lo queríamos. Pero definitivamente hay que hacerle honor a su nombre, porque fue un hombre importante para nuestro folklore y deja una obra musical extraordinaria, no solamente a nivel nacional, sino internacional”

Asimismo, Villazón mencionó que Geles logró destacarse a lo largo de su vida por componer cientos de canciones tanto para él, como para otros artistas del género. “Él era una fábrica de canciones impresionante. Si hiciéramos de pronto el inventario de los éxitos que le han grabado las diferentes agrupaciones musicales vallenatas y no vallenatas, quedaríamos gratamente impresionados. Estamos ante un ser humano con una creatividad inmensa y que era eso, era una fábrica de componer canciones de diferentes estilos y temáticas”

Finalmente, explicó que Geles fue vital para la evolución del vallenato, porque por medio de sus composiciones influyó en el género. “Él y su estilo de componer fue representando una evolución en la forma de expresar la música vallenata ante el mundo”

"Recordar su nombre y su obra musical será un homenaje para él": Iván Villazón

04:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716390745_800_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El que no ha dedicado una canción de Omar Geles es porque nunca ha creído en el amor: director de Tropicana en Barranquilla

El director de Tropicana en Barranquilla, Rafa Narváez, estuvo también en 6AM Hoy por Hoy y detalló que tuvo la oportunidad de conocer a Geles y evidenció cómo influyó en los artistas jóvenes y de vieja data. “Su legado es increíble. Él ha trascendido y ha impulsado con su música y con su composición a muchos artistas. Omar Geles fue el primero que le grabó una canción comercial a Kaleth Morales, que se llama ‘Novios cruzados’, y me agradeció por ayudarle a Morales”

Sobre la enorme cantidad de canciones compuestas por Geles, mencionó que al revisar su trabajo ha percibido que la audiencia y expertos quedan sorprendidos, pero también por su forma de ayudar. “Uno dice, ‘¿de dónde sacaba tanta letra, tanta melodía este gran cantautor?’ Además, era generoso y era un excelente anfitrión.”

Para evidenciar la generosidad de Geles, el periodista narró una historia que refleja cómo el cantante siempre buscaba ayudar. “Yo recuerdo que en un festival vallenato varios compañeros de Caracol Radio de Bogotá y yo no teníamos dónde quedarnos. Yo hablé con él y nos prestó una finca. Yo le decía a mi compañero que para que uno le presten una finca en pleno festival vallenato es difícil y él nos la prestó. Además, estuvo siempre pendiente de nosotros, nos visitaba y revisaba cómo nos estaban atendiendo”

Finalmente, comentó que Geles le escribía al amor y que se destacaba bastante por eso. En ese sentido, mencionó que todo el que ha sentido este sentimiento seguramente ha dedicado una de sus letras. “El que no ha dedicado una canción de Omar Geles es porque nunca ha creído en el amor”, concluyó.

El que no ha dedicado una canción de Omar Geles es porque nunca ha creído en el amor: Rafa Narvaez, director de Tropicana en Barranquilla

03:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716391192_486_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Su alimento era la música: Jimmy Zambrano, acordeonista

“Me queda la enseñanza de ser un gran ser humano, de ser muy espiritual, de ser una persona sin egoísmo y una persona que vivía la vida de la manera que él sabía. Su alimento era la música, sus composiciones, el estudio de grabación, su tarima (...) Todo el mundo sabía que él encantaba con sus canciones cuando las cantaba con el corazón, de verdad que se nos va un gran hermano, vamos a tener una falta en la parte de la composición”.

Escucha

01:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716400711_119_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad