Actualidad

¿Cuál fue la canción con la que Omar Geles pidió ser recordado antes de fallecer?

Omar Geles, autor de más de 700 canciones, pidió ser recordado con “A blanco y negro”, un tema que se ha convertido en su legado musical.

Omar Geles. Foto: prensa Gobernación del Cesar.

Omar Geles. Foto: prensa Gobernación del Cesar.

En la noche del martes 21 de mayo de 2024 con sorpresa y tristeza, el mundo del vallenato recibió la noticia del fallecimiento de Omar Geles, destacado cantautor y compositor del género. Geles, de 57 años, se desplomó tras jugar un partido de tenis con amigos y fue trasladado de urgencia a la Clínica Erasmo de Valledupar, donde se confirmó que había sufrido un paro cardíaco.

Omar Antonio Geles Suárez nació en Mahates, Bolívar, el 15 de febrero de 1967. Además de ser cantante y compositor, era un gran acordeonista. A lo largo de su carrera, Geles compuso más de 700 canciones interpretadas por grandes figuras del vallenato como Jorge Celedón, Los Diablitos y Diomedes Díaz.

¿Cuál fue la canción que mencionó Omar Geles como su legado?

El pasado 18 de mayo, Omar Geles hizo su última aparición pública en el concierto de Silvestre Dangond en el estadio El Campín de Bogotá, donde más de 35,000 personas se reunieron. Durante esa presentación, Silvestre Dangond dedicó unas emotivas palabras a su amigo, afirmando: “Media carrera mía está en tus manos, te adoro mi negro”.

Curiosamente, Geles había manifestado en una presentación previa su deseo de ser recordado con la canción ’A blanco y negro’. Esta canción, grabada por Silvestre Dangond, se convirtió en un símbolo de homenaje cuando varios artistas, incluidos Silvestre, Elder Dayán, Diego Daza, Rafa Pérez y Gusi, la interpretaron en el concierto en El Campín.

Tras la repentina muerte de Omar Geles, numerosos videos suyos se han vuelto virales en redes sociales. Uno de los más conmovedores es su interpretación de ”A blanco y negro”, la misma canción que mencionó como su legado.

En un momento lleno de emoción, Geles expresó: “Si algo me llega a pasar en la vida, quiero que me recuerden con esta canción”. Esta canción, que también rinde homenaje a Kaleth Morales, se ha convertido en un testimonio perdurable de su talento y pasión por el vallenato.

Despedida a Omar Geles: ícono del vallenato

Omar Geles deja un legado inmenso en el vallenato colombiano. Su talento como compositor y acordeonista lo consolidaron como uno de los más grandes del género.

Sus canciones tocaron los corazones de miles de personas, y su obra perdurará en la memoria de todos aquellos que disfrutaron de su arte. Aunque su partida deja un vacío en la música vallenata, su legado seguirá resonando en toda Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad