Ciudades

La cría cucarrones de Santa Marta

Se trata de Claudia Rivera, residente en el sector Aeromar, quien afirma que su amor por los animales la lleva a concientizar a la sociedad sobre el cuidado de la biodiversidad.

La cría cucarrones de Santa Marta

Santa Marta

Claudia Rivera es una mujer dedicada a cuidar los escarabajos en un vivo ejemplo de protección y sensibilidad hacia los animales y la naturaleza. Aquí, en Santa Marta, esta ama de casa cría cucarrones en su patio y para evitar que los vecinos los exterminen, ha creado la buena fama que traen prosperidad.

En el barrio Aeromar, que tiene de patio el aeropuerto de Santa Marta, Claudia Rivera es conocida como la cría cucarrones o escarabajos. Ella ha lidiado tantos con ellos que le han permitido conocer parte de los que en el mundo existen, 66 veces más especie que la de los mamíferos.

No tiene problema en aceptar que oficialmente es la criadora de cucarrones. Pero detrás de esta historia existe un profundo mensaje de sensibilización y protección hacia los animales, en una ciudad donde las cifras de agresiones de mucha gente son alta.

Le puede interesar: 5 animales que se extinguieron en los últimos 100 años: ¿fue culpa de los humanos?

En su artesanal pero valiosa y valida estrategia de protección a la especie animal se inventó la historia que los cucarrones representan prosperidad y así logró que los vecinos dejaran de extirparlos.

Aquí, ella les hace un seguimiento a los cucarrones, los alimenta, les brinda protección y les anota los itinerarios de entrada y salida.

Al final es una forma de aportarle amor a la naturaleza, al medio ambiente, a los animales simple y llanamente protegiéndolos, haciéndolos parte de su hogar y su entorno más allá de cualquier creencia o práctica, es amor por la vida y lo que la misma nos ofrece.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad