Ciudades

Feria de empleo: alcaldía de Cali ofrece oportunidades laborales, estos son los perfiles

Las agencias de empleo del Sena y Comfenalco serán las encargadas de la selección del personal

Feria de empleo Cali / foto: Alcaldía de Cali

Feria de empleo Cali / foto: Alcaldía de Cali

Cali

Hoy 22 de mayo, por primera vez la alcaldía de Cali hace una feria de empleo para ocupar vacantes en dos de sus proyectos que buscan mejorar la imagen de la ciudad de cara a la COP16 a realizarse en octubre del presente año.

La Feria de Empleabilidad ‘Más Empleos Cali’ está enfocada en los proyectos liderados por la Secretaría de Gestión de Riesgo para la atención de riesgos y por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP con “Volvamos a mi Cali bella”, cada una de estas áreas está solicitando por lo menos 400 personas en distintas áreas que tienen que ver, principalmente con áreas como la construcción y el medio ambiente.

Son 15 perfiles entre chilleres, técnicos y tecnólogos con énfasis en temas de medio ambiente y trabajo social, además de mano de obra calificada en temas relacionados con la construcción, infraestructura y manejo de maquinaria.

Los perfiles solicitados

Perfiles solicitados por la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres:

• Profesional social (1)

• Administrador (a) ambiental (1)

• Coordinador (a) SST (1)

• Gestor Territorial (1)

• Conductor (3)

• Coordinador de Área o campo (5)

• Maestro de obra (16)

• Oficiales de Obra (80)

• Pintores (40)

• Soldadores / instalador (40)

• Ayudantes (204)

Perfiles solicitados por la Unidad Administrativa de Servicios Públicos:

• Promotor Residuos Cero con énfasis en trabajo (400)

• Coordinador de Zona COP16 (8)

• Profesional Asistencial (1)

• Director General (1)

las recomendaciones

La jornada laboral se llevará a cabo en el Coliseo El Pueblo, a partir de las 7:00 hasta las 11:00 de la mañana.

Los encargados de la selección serán la Agencia Pública de Empleo del Sena y la agencia de empleo de Comfenalco. Entre las recomendaciones que hacen es llevar, por lo menos, dos hojas de vida impresas, una de ellas quedará en manos de la agencia para ser ingresados al sistema.

Otra de las recomendaciones es seguir el proceso de selección, ya que muchas personas no acuden al llamado cuando han sido seleccionados o lo dejan a mitad de camino.

La jornada está liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico con la intención de impulsar el desarrollo social y económico de la ciudad, aseguró Edwin Maldonado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad