Radio en vivo

Salud y bienestar

A propósito del fallecimiento de Omar Geles, ¿cómo prevenir un infarto fulminante?

Caracol Radio consultó a la médico Jeniffer Mercado Berrío sobre los síntomas de esta emergencia y, sobre todo, la incidencia de las altas temperaturas en las personas que lo padecen.

MÉDICO JENIFER MERCADO BERRÍO

Santa Marta

El sensible fallecimiento del cantautor, Omar Geles Suárez, ha traido consigo la pregunta de cómo prevenir los infartos fulminantes y los paros cardíacos. En Caracol Radio, consultamos sobre esta afectación a la salud que se produce por la obstrucción de una arteria coronaria, que son aquellas que nutren al corazón.

Según lo dicho por Jeniffer Mercado Berrío, médico de Cartagena, esta se ha convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial, en donde se registran 14 millones de casos por año, y a su vez también lo es a nivel local, por arriba del cáncer, así como de otras enfermedades infecciosas.

Le puede interesar: Omar Geles: decretan día de duelo por su muerte en el Cesar

Durante el diálogo, Mercado Berrío señaló la manera en la que se puede detectar antes de que se manifieste clínicamente, es decir, llevar a cabo lo que se denomina “prevención primaria”, todo para que la vida del paciente se salve.

Dijo que en las etapas preventivas, por lo general, los médicos se focalizan en identificar si la persona está dentro de los parámetros que se entienden como riesgosos, para luego hacer hincapié en otras recomendaciones.

MÉDICO JENIFER MERCADO BERRÍO