Justicia

Por conflicto positivo entre jurisdicciones de Paz, juez frena libertad para Mancuso

Mientras la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, notificó la suspensión de 4 sentencias condenatorias pendientes, una jueza de ejecución de penas no le dio la libertad al exjefe paramilitar, por conflicto de competencias.

Fotografía cedida por la Policía de Colombia de Salvatore Mancuso, exjefe de los grupos paramilitares, mientras es reseñado tras su llegada a Colombia luego de ser extraditado desde EE.UU. el 27 de febrero de 2024, en Bogotá.

Fotografía cedida por la Policía de Colombia de Salvatore Mancuso, exjefe de los grupos paramilitares, mientras es reseñado tras su llegada a Colombia luego de ser extraditado desde EE.UU. el 27 de febrero de 2024, en Bogotá. / Policía Colombia (EFE)

Bogotá

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, en una segunda audiencia ante una juez de ejecución de penas de Justicia y Paz, dejo sin piso la libertad de quien fuera líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, por un conflicto entre jurisdicciones especializadas en Paz.

ver también...

La juez Luz Marina Zamora de las Salas de Conocimiento de Justicia y Paz, sostuvo que ella sí está capacitada para decidir la situación de Mancuso, por las tres sentencias condenatorias que tuvieron una libertad a prueba otorgada en su despacho hace unas cuantas semanas.

Suspensión de sentencias condenatorias pendientes

El magistrado José Manuel Bernal, de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, le notificó a la defensa del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso la suspensión de 3 sentencias condenatorias pendientes y otra más que se conoció de última hora.

Las tres sentencias de la jurisdicción ordinaria, se le acusaba a Mancuso de desplazamiento forzado, homicidio en persona protegida e incursión en las zonas de Magangué, Montería y San Isidro. La cuarta notificada en la misma audiencia se trató de la conocida Masacre de Mapiripán; sentencia anticipada del Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado Adjunto de Villavicencio, radicada el 28 de septiembre de 2012.

Con dicha suspensión, Salvatore Mancuso tiene otro requisito positivo más para que le sea otorgada su libertad, puesto que el magistrado José Manuel Beltrán, aseguró volvió a contextualizar sobre el ‘Habeas Corpus’ con el cual la defensa del exjefe paramilitar, tramitó desde la semana pasada, para que se hiciera efectiva.

A la par de la Sala de Justicia y Paz, del Tribunal Superior de Bogotá, se conoció que la Corte Suprema de Justicia no resolvió el recurso de apelación interpuesto contra la decisión que negó la libertad al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, a la espera que la Corte Constitucional resuelva el conflicto entre ambas jurisdicciones.

La nueva medida de aseguramiento por sentencia del 2012

En plena audiencia, la abogada Beatriz Eliana Quintero, representante de la defensa de Mancuso, confirmó de una sentencia proferida por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado Adjunto de Villavicencio, radicado el 28 de septiembre de 2012. Es ella, se le relaciona a Salvatore Mancuso, con hechos violentos en 1998, liderando más de 200 hombres armados en un caserío del municipio de Mapiripán en el Meta.

La Defensa solicitó que esta nueva medida se incluyera en la petición de suspensión de procesos que cursan contra Mancuso. “Sacaron a los habitantes de sus casas y los rodearon y propinaron insultos. Degollaron a algunos de los habitantes y arrollaron sus cuerpos y los quemaron. Una niña de 6 años está entre las 19 víctimas mortales. Este hecho se atribuyó a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y entre los procesados por este caso se encuentra Salvatore Mancuso”, leyó la abogada Quintero, haciendo referencia a lo que se conoce en el país como la Masacre de Mapiripán.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad