Actualidad

Cerca de 200 menores de Urabá están desescolarizados por cuenta de las lluvias

Hay afectaciones en instituciones educativas ubicadas en zonas rurales de Carepa, Chigorodó y Apartadó

Inundaciones Carepa, Antioquia- foto alcaldía

Inundaciones Carepa, Antioquia- foto alcaldía

Urabá, Antioquia

Son cerca de 200 menores de los municipios de Chigorodó, Apartadó y Carepa los principales afectados, debido a que sus instituciones educativas, ubicadas en zonas rurales, han sufrido inundaciones y afectaciones por las fuertes precipitaciones de las últimas semanas.

“En este momento la Secretaría de Educación viene haciendo el censo, también identificando que estos colegios e instituciones educativas están en la ruralidad, y obviamente llegar a estos municipios ha sido complejo también por la dificultad que hay de la temporada de lluvias y pues obviamente estos municipios también con esa condición de estar incomunicados, pues el censo se hace mucho más complejo”, explicó el director del Dagran, Carlos Ríos.

Lea también: A la cárcel presunto autor intelectual de homicidio en San Carlos, Oriente antioqueño

Desde la articulación que adelantan las diferentes dependencias de la Gobernación de Antioquia, especialmente el Departamento de Gestión del Riesgo con la Secretaría de Educación, actualmente están en la búsqueda de espacios temporales para que los menores puedan volver a recibir clases, mientras se adelanta la recuperación de sus instituciones educativas.

“Ya estamos terminando de consolidar la información, una vez terminemos de consolidar la información ya empezaremos a trabajar articuladamente con la necesidad que se tengan en estos colegios”, agregó el director del Dagran.

Lea también: Dentro de un bus incautaron dos armas de alto poder en Antioquia

Afectados en todo el departamento

Solo en Urabá ya son 1.800 las hectáreas inundadas. Seis municipios de esta subregión ya declararon la calamidad pública: Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo, San Juan de Urabá y Necoclí.

En Antioquia, ya son más de 4.500 familias, integradas por 13.500 personas, las afectadas por las emergencias ocasionadas por las lluvias. Además, más de 6.500 personas están damnificadas.

Otros municipios como Nariño, Amagá, Montebello, Santa Bárbara, Fredonia, San Roque y Sabaneta, también han declarado urgencia manifiesta o calamidad pública para atender con mayor celeridad las emergencias.

Pérdidas de cultivos y animales

Las fuertes precipitaciones, que ya han afectado más de 100 municipios de Antioquia, dejan millonarias pérdidas para agricultores, especialmente en la zona de Urabá, donde ya se han visto afectadas más de un millón de matas de banano y ya se comienzan a sentir el impacto en las exportaciones.

Además, en todo el departamento ya se cuentan más de 232 mil animales muertos, entre peces, aves, cerdos y ganado bovino, según confirmó la secretaria de Agricultura de Antioquia, Rosa Acevedo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad