Cardique solicitó al Gobierno medidas urgentes para mitigar efectos de El Niño y La Niña

Las comunidades ribereñas sufren significativamente debido a estos fenómenos

Cardique

Cardique

Cartagena

Ángelo Bacci, director de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), solicitó a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad González, información urgente sobre las obras de mitigación que puede realizar el contratista del macropoyecto del Canal del Dique para prevenir y mitigar los efectos adversos de los fenómenos climáticos de El Niño y La Niña en los ecosistemas de la región.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Cada año, de acuerdo con Bacci, los ecosistemas y las comunidades alrededor del Canal del Dique sufren significativamente debido a estos fenómenos.

En una misiva enviada a Minambiente, el funcionario señala que: “El fenómeno de El Niño, caracterizado por sequías, altas temperaturas y elevado índice de evaporación, provoca una notable disminución en los niveles del canal, afectando cuerpos de agua como los caños Correa, Matunilla y Lequerica, y complejos de humedales y ciénagas como el embalse El Guájaro y las ciénagas de Jobo, Capote, Tupe, Zarzal, La Luisa, Aguas Claras, María La Baja, Juan Gómez, Palotal y La Honda. Esto resulta en la reducción de la capacidad hidráulica, mortandad de peces y pérdida de hábitats, especialmente para especies amenazadas como el manatí y el caimán aguja”.

Añade que: “Por otro lado, el fenómeno de La Niña, asociado a altas precipitaciones, causa inundaciones severas que sobrepasan la capacidad hidráulica de la cuenca, exacerbadas por el desmoronamiento de jarillones, limitando aún más la capacidad hidráulica y agravando la problemática”.

Teniendo en cuenta que la Ley 1523 en su artículo 31, parágrafo 1, establece que las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) tienen un papel complementario y subsidiario respecto a la labor de alcaldías y gobernaciones, Cardique ha implementado diversas medidas de mitigación en su jurisdicción, especialmente en los municipios aledaños al Canal del Dique, para disminuir los impactos de estos fenómenos climáticos.

Destaca que “durante la época de sequía, Cardique destina parte de su presupuesto a la construcción y mantenimiento de reservorios que permiten a las comunidades contar con almacenamiento de agua, además de ejecutar reforzamientos de jarillones, limpiezas de canales naturales y de aquellos que comunican las ciénagas con el canal. En la temporada de lluvias, se monitorean los niveles del canal y se han instalado estructuras hidráulicas, como la compuerta en la Ciénaga de los Negros en el municipio de Calamar, para prevenir inundaciones.

Sin embargo, estas acciones nunca serán suficientes, por lo que es crucial que el Gobierno Nacional ejecute las acciones anunciadas dentro del macroproyecto del Canal del Dique, que contemplan estructuras hidráulicas necesarias para el manejo y control de los caudales dentro de este ecosistema”.

En una reciente reunión de seguimiento al macroproyecto, realizada el pasado 8 de mayo con la participación de distintos actores y representantes de las comunidades, Cardique reiteró al Ministerio de Ambiente, al Ministerio de Transporte y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales la necesidad de definir las obras que el contratista del macroproyecto puede ejecutar para mitigar los impactos en los ecosistemas ocasionados por la falta de control del caudal en el canal durante los fenómenos de El Niño y La Niña.

Lea también: Bloqueos en Troncal de Occidente, Cordialidad y Variante Mamonal contra peaje de Turbaco

Esta solicitud de Bacci busca coordinar esfuerzos, acompañar las acciones y realizar el seguimiento ambiental de las mismas, complementarias a las tareas y directrices dirigidas a los actores del Sistema Nacional Ambiental (SINA), incluyendo la participación de las comunidades locales. El director de Cardique espera una respuesta pronta y favorable, ya que las comunidades en el territorio también han solicitado esta información, basándose en los pronunciamientos realizados en diversas mesas de trabajo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad