Ciudades

Primera Línea del Metro de Bogotá tiene 202 días de atraso: Veeduría Distrital

El ente de control realizó una visita a los principales puntos del proyecto. A pesar de que hay avances, de acuerdo con el cronograma hay una desviación en la ejecución.

Metro de Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá

Metro de Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá D.C.

La Veeduría Distrital realizó un recorrido por las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá, el proyecto de movilidad más importante del país.

De acuerdo con un informe de esa entidad, el comportamiento de la ruta crítica del cronograma muestra una desviación de 202 días de atraso del proyecto.

Más información

Los atrasos están en los siguientes puntos:

  • En los diseños de redes a cargo del Concesionario.
  • En el desarrollo de obras para Traslado de redes a cargo del Concesionario.
  • En los PMT específicos para obras del viaducto y Estudio de Tránsito.
  • En el inicio de actividades conforme lo planeado.

Según la entidad, el avance de la fase de construcción está en 17% mientras que el conglomerado general del proyecto va en un 33%.

Principales obras del proyecto

  1. Intercambiador vial de la Calle 72 con Avenida Caracas: Es el punto con mayor retraso, por lo que el contratista implementó un plan de contingencia, con el objeto de poder cumplir con la entrega de la obra en el mes de octubre, para lo cual ha incrementado el personal y equipos.

“Esta desviación es generada en principio, por falta de recursos de personal y equipos que se ha evidenciado en los sectores de reubicación de redes tanto en el corredor principal, como en las estructuras complementarias de Calle 72 con Av. Caracas, Av. 68 con Av. 1ro de mayo, no início de Unidades de Ejecución, como un ejemplo Edificios de Acceso y otras estructuras. Frente a estas desviaciones, la interventoría ha generado avisos, alertas y advertencias para que el concesionario presente los debidos planes de contingencia y acciones de mejora para recuperación de atrasos en el Plan de Ejecución vigente” explicó la interventoría.

  • Antigua estación de Transmilenio de la Calle 26: Se hizo la demolición y próximamente se iniciará la adecuación de los carriles de tráfico mixto, para desviar por allí la circulación de los articulados de Transmilenio y posteriormente iniciar el pilotaje del viaducto.
  • Estación Avenida NQS con Avenida Primero de Mayo: En el sitio hay tres máquinas plateadas importadas, y se está construyendo el pilotaje a un buen ritmo.
  • Puente costado norte Avenida 68 con Avenida Primero de Mayo: Se terminó con la instalación del concreto y a finales de mes se desviará la totalidad del tráfico por este puente y proceder a la demolición del puente existente para iniciar la construcción del puente del costado sur.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad