Ciudades

Programa Movilización Social por la Calidad Educativa en el Magdalena busca cerrar brechas

A través de este programa liderado por la administración departamental, buscan desarrollar ejes estratégicos encaminados a mejorar educación en la zona.

Programa Movilización Social por la Calidad Educativa en el Magdalena busca cerrar brechas

Santa Marta

Movilización Social por la Calidad Educativa en el Magdalena es un programa que busca cerrar la brecha al acceso a la educación gratuita y de calidad, que en su nueva versión afronta nuevos desafíos, con una cobertura a 80 mil beneficiados para su ejecución.

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, acompañado de cientos de docentes, rectores y directivos docentes de las distintas instituciones educativas del departamento, anunció los seis ejes que desarrollará este programa, que busca identificar a los menos favorecidos y así someterlos a rigurosos estudios.

Le puede interesar: Sindicato de Docentes del Magdalena anuncia paro por cambios en sistema de salud

Misión Saber, permitirá evaluar no sólo el conocimiento, sino también la determinación y esfuerzo de cada estudiante; las Mega Olimpiadas, las cuales permitirán que los estudiantes demuestren sus talentos a través de distintos encuentros institucionales, municipales, y subergionales hasta llegar a la gran final.

Los Premios a la Excelencia, dirigidos a todos los docentes entrenadores en cabeza de la preparación de los atletas para las competencias de las Mega Olimpiadas, éstas buscan reconocer y estimular los grandes esfuerzos que hacen los docentes en el departamento, la Formación Docente, que estimula el aprendizaje continuo de los educadores en la región, y la Preparación para las Pruebas Saber.

“Bajo el liderazgo de Carlos Caicedo se realizaron inversiones históricas en infraestructura educativa, incluyendo el mejoramiento de 70 sedes por 30,000 millones de pesos. Nosotros continuaremos con este modelo de gobierno para beneficiar a 2.500 docentes y 80.000 estudiantes, desde el 3er grado hasta el 11º grado, y a las 153 instituciones educativas del departamento a través de la Movilización por la calidad 2024″, explicó el gobernador Rafael Martínez.

Ante esta situación, la rectora del IED José de la Paz Vanegas, del corregimiento de El Cerrito, Beatriz Licona Castillo, destacó que este tipo de programas benefician a toda la comunidad porque permiten el acceso a la educación gratuita de miles de jóvenes en el departamento.

Agradecemos al exgobernador Caicedo y al actual gobernador Rafael Martínez por seguir invirtiendo en la educación, porque a través de la educación se cierran las brechas sociales que históricamente ha habido en el departamento”, dijo la educadora.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad