Radio en vivo

Ciudades

En Armenia hay 62 zonas de riesgo de derrumbes que se incrementan por las lluvias

Desde la alcaldía de Armenia reiteraron el llamado para acatar la recomendación de evacuación cuando el riesgo es inminente.

Andrés Buitrago, secretarío de gobierno de Armenia

Armenia

En Armenia intensifican monitoreo en las 62 zonas de riesgo por lluvias debido a los derrumbes, preocupa que las familias se niegan a atender las recomendaciones de evacuación a pesar del riesgo.

Y es que en zonas como Bolívar Norte y Florida Baja que presentan riesgo por deslizamientos la comunidad se ha mostrado en oposición a la recomendación que ha emitido la administración municipal de evacuación preventiva.

El secretario de Gobierno de la ciudad, Andrés Buitrago reconoció la complejidad de la situación en el sentido del arraigo de las personas en sus lugares de vivienda por eso ante la negativa han intensificado el monitoreo en medio de la temporada de lluvias.

Indicó que son 62 sitios de alto riesgo donde las construcciones tienen dificultad por las condiciones topográficas y geológicas. Además, dijo que un mal manejo de aguas lluvias y la mala disposición de residuos también aumentan la amenaza de deslizamientos por eso también el llamado está enfocado en las recomendaciones correspondientes.

El funcionario señaló “es una situación difícil para muchas personas y tal vez una recomendación de evacuación, sería la última recomendación que quisiera dar cualquier administración a las diferentes personas que se encuentran ubicadas en estos sitios, pero nosotros tenemos sitios en la ciudad de Armenia 62 sitios que se han catalogado como de alto riesgo, donde tenemos construcciones que desafortunadamente por las condiciones topográficas, la inclinación del terreno las condiciones geológicas es decir, tenemos un suelo de condiciones arcillosas de condiciones volcánicas que se lava fácilmente y que tiene un nivel de saturación que se alcanza fácilmente con las lluvias y esto genera que tengamos un riesgo”

Y agregó “Además un mal manejo de las aguas lluvias un mal manejo de las aguas residuales, una manipulación de los terrenos desafortunadamente la mala disposición muchas veces de residuos como basuras en estos sectores las construcciones el tipo de material de construcción que muchas veces son o en su gran mayoría son en guadua son en madera y eso genera un riesgo adicional además de eso que muchas de esas construcciones cargan o soportan un gran peso que supera la capacidad de resistencia de estos materiales máximo en invierno”

Revisiones de las zonas de riesgo

Estamos haciendo revisión de cada uno de estos sectores y estamos brindando la recomendación es pertinentes nosotros tenemos que hacer ese acompañamiento pero también recordarle a todas las personas que si se llega a ser una recomendación de evacuación lo ideal y obviamente pues la solicitud es que sea acatada la recomendación toda vez que no es una recomendación caprichosa si una recomendación velando por el bienestar y la seguridad de las personas que no vayamos a tener ningún tipo de movimiento en masa es decir ningún tipo de deslizamiento y obviamente una tragedia que se nos pueda presentar en este sentido.

Puntualizó en que si evidencian la necesidad de evacuación lo ideal es que la comunidad lo acate de inmediato porque es velando por su bienestar.

En cuanto a las garantías que emite la administración municipal en dichos casos, el funcionario mencionó que deben revisar cada una de las condiciones de los sectores para así mismo generar la solución correspondiente.

Alerta para 22 familias en el barrio Bolívar Norte por riesgo de derrumbe ...

¿Qué compromisos asumieron habitantes de zona de riesgo por lluvias y alcaldía de Armenia?

En Armenia impulsan proyecto para el mantenimiento de taludes por lluvias