Ciudades

Hallazgos fiscales en dos municipios de Caldas suman más de 1.000 millones de pesos

En La Dorada son por obras en dos parques y en Chinchiná por inconsistencias en los contratos.

Auditorías de las vigencias 2022 y 2023 en La Dorada y Chinchiná, respectivamente.

Auditorías de las vigencias 2022 y 2023 en La Dorada y Chinchiná, respectivamente.

La Dorada: obras en los parques Simón Bolívar y Jorge Eliécer Gaitán

Manizales

En el municipio de la subregión del Magdalena Caldense, la Contraloría General de Caldas encontró 6 hallazgos de alcance administrativo, 3 con alcance disciplinario y uno con alcance fiscal por 790 millones de pesos por presuntos sobrecostos en las obras de los parques Simón Bolívar y Jorge Eliécer Gaitán correspondiente a la vigencia 2022 y auditada en el 2023.

“El proceso de responsabilidad fiscal y con un hallazgo penal es por la celebración del contrato de interventoría número 121211103 con una empresa industrial y comercial del orden municipal dependiente del municipio de La Dorada; las deficiencias en las etapas de contratación sobre la inversión realizada en los parques Simón Bolívar y Jorge Eliécer Gaitán está relacionado con el contrato 121211103 con presunto alcance disciplinario y fiscal”, cuenta Diego Alejandro Tapasco, contralor (E) General de Caldas.

Chinchiná: inversiones sin soportes y prescripción de comparendos de tránsito

En una auditoría hecha en este municipio se encontraron 25 hallazgos administrativos, 4 con alcance disciplinario, 4 con alcance fiscal y 6 con alcances sancionatorios, dentro de este informe se tienen hallazgos por más de $ 457 millones de pesos con alcance de responsabilidad fiscal por inversiones sin respectivos soportes relacionado a la vigencia 2023.

Diego Alejandro Tapasco, contralor (E) General de Caldas, explica que también hay un hallazgo “por el incumplimiento de las obligaciones contractuales del contrato 002 de 2023 con una incidencia fiscal por valor de $ 14 millones; del mismo modo, el incumplimiento contractual del contrato 455 de 2023 con el mismo precio y un hallazgo con incidencia fiscal por la prescripción de comparendos de tránsito por $ 287 millones 473 mil 424. Estamos verificando que estos recursos públicos no se hayan perdido, ya que hablamos de 769 millones 760 mil pesos es una suma considerable”.

Por consiguiente, en ambos casos, se realizará una supervisión para avalar los hallazgos y se establecerán las condiciones técnicas, presupuestales y jurídicas para los respectivos traslados, es decir, los hallazgos penales van a la Fiscalía General de la Nación; los hallazgos disciplinarios van dirigidos a la Procuraduría General de la Nación y los hallazgos de responsabilidad fiscal son investigados por la Contraloría General de Caldas para dar apertura a una investigación de los presuntos implicados, quienes ejercerán su defensa para definir si hay una condena o un fallo sin responsabilidad fiscal, dependiendo de los argumentos expuestos de ambas partes y el material probatorio.

Le puede interesar: Lluvias de las últimas horas causan emergencias en La Dorada, Caldas

Le puede interesar: “El proceso de transición del nuevo modelo en salud fue improvisado”: Maestros en Caldas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad