Ciudades

Más de 3 mil estudiantes en Barranquilla reciben subsidio de transporte

El alcalde Alejandro Char anunció que el próximo semestre se ampliará el beneficio a otras rutas de buses del transporte público.

Entrega de estímulos del transporte masivo Transmetro para estudiantes en Barranquilla./ Fotos: Alcaldía de Barranquilla

Entrega de estímulos del transporte masivo Transmetro para estudiantes en Barranquilla./ Fotos: Alcaldía de Barranquilla

Más de 3.000 estudiantes residentes en Barranquilla recibieron tarjetas del Estímulo Social de Transporte para Estudiantes.

El alcalde Alex Char hizo la entrega de las tarjetas y anunció que, a partir, del próximo semestre el Estímulo tendrá cobertura a otras rutas de buses, y no solamente en Transmetro.

El mandatario local sostuvo que con este beneficio es una opción para hacerle frente a las barreras que se oponen a la formación y el futuro de los jóvenes porque se trata de un 40% de descuento en el valor del pasaje en Transmetro.

“Hoy es un día importante para todos, sobre todo para la Alcaldía distrital por poder darles esta importante ayuda a ustedes. Muchos jóvenes en Barranquilla y en Colombia no estudian por los costos de transporte. Hoy reiniciamos este gran proyecto que los apoya con un 40% de descuento en el transporte, que actualmente está trabajando con Transmetro, pero para el otro semestre vamos a poner la plata suficiente para que lo puedan usar con cualquier bus en Barranquilla”, dijo el alcalde Char.

LEA TAMBIÉN:

¿Qué beneficios tiene el estímulo?

En detalle, con la aplicación de este estímulo se reduce en un 40% el valor del pasaje de Transmetro, pasando de $3.100 a $1.860, con una cobertura de 40 trayectos por mes, de lunes a sábado.

“Esta tarjeta significa un avance para cada uno de nosotros que nos encontramos estudiando en las universidades. Esta es una oportunidad perfecta, no hay excusas, ya tenemos cómo transportarnos. Contamos con este recurso que significa facilidad y que hace el proceso de estudiar en una universidad un poco más llevadero para las personas que viven demasiado lejos del lugar donde estudian, así que esto se convierte en una ventaja”, dijo Margarita Beleño, una de las beneficiarias.

El proceso de inscripción se realizó a través de un enlace de oferta única de manera digital y también se hizo presencia en diversas instituciones de educación superior y/o técnicas de la ciudad con el fin de facilitar más la inscripción de estudiantes, de los cuales 3.100 cumplieron con todos los requisitos.

MÁS NOTICIAS:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad