Ciudades

Más de 20 centros comerciales de Bogotá firmaron un acuerdo para el ahorro del agua

Más del 20% del gasto de agua en la ciudad lo genera el sector productivo.

Fachada centro comercial Titán Plaza / Foto: Redes sociales de Titán Plaza

Fachada centro comercial Titán Plaza / Foto: Redes sociales de Titán Plaza

Bogotá D.C

Este jueves 16 de mayo, se llevó a cabo la firma del acuerdo, ‘Gran Acuerdo Juntos Por el Agua’, en el que más de 20 gerentes y representantes de los centros comerciales de Bogotá se comprometieron a realizar acciones para el ahorro del agua y evitar su desperdicio.

Asimismo, este acuerdo indica que el gremio, liderado por Acecolombia, junto con el Distrito llevarán a cabo “intervenciones pedagógicas y comunicativas” dirigidas a los visitantes de los centros comerciales.

“Como industria intentamos concienciar y generar acciones entre visitantes y marcas, implementando proyectos sostenibles en pro de ahorrar este líquido preciado”, indicó Jonathan Ramos, director de la zona central de Acecolombia.

En medio de la emergencia por el bajo nivel de agua en los embalses y la medida del racionamiento de este recurso en la capital, la Secretaría de Desarrollo Económico lanzó la campaña ‘Empresas Por el Agua’ para que tanto el sector público como privado trabajen de manera conjunta para cuidar el agua.

Bajo este lema se llevó a cabo la firma del acuerdo, ya que el sector productivo genera el 20% del gasto de agua en la ciudad.

“Reunimos aquí a más de 20 empresarios para mitigar y disminuir el impacto del desabastecimiento del agua. Nuestro deber es llegar a transformar las dinámicas.”, expresó Santiago Trujillo, secretario Distrital de Cultura.

Compromisos a los que llegaron en el acuerdo:

  • Mejorar la percepción ciudadana frente al sector empresarial y el tema del ahorro de agua.
  • Posicionar una narrativa común que permita cumplir al sector empresarial, los objetivos de ahorro de agua por la ciudad.
  • Dar visibilidad a las empresas que están realizando esfuerzos importantes para generar ahorro en agua.
  • Articular esfuerzos conjuntos y generar una competencia creativa, para que el sector vea una buena oportunidad de reputación

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad